Más del 70 % de los periodistas asesinados en todo el mundo en 2023 eran reporteros palestinos que murieron en ataques israelíes contra Gaza, según un nuevo informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
De los 99 asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios identificados por el Comité el año pasado, 77 fueron asesinados en la guerra entre Israel y Hamás. La gran mayoría de ellos (72) eran reporteros palestinos muertos en ataques israelíes, además de tres periodistas libaneses y dos israelíes, según el documento.
«No tiene precedentes», dijo a la Voz de América la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg. «Dependemos totalmente de los periodistas palestinos, que no solo informan sobre la guerra sino que la viven, para que nos traigan noticias e información desde Gaza», recalcó.
Los asesinatos de periodistas en la guerra entre Israel y Hamás continúan este año. Hasta el 14 de febrero, otros 11 periodistas palestinos perdieron la vida en la guerra este año, comunicó CPJ.
El año pasado se produjo el mayor número de crímenes de este rubro en todo el mundo desde 2015. Los homicidios de periodistas en 2023 marcaron un aumento de casi el 44 % con respecto a 2022 e incluyeron al menos 78 asesinatos que el CPJ determinó que estaban relacionados con el trabajo.
«Los periodistas son asesinados por una razón. Y eso se debe a que el trabajo que hacemos es importante», afirmó Ginsberg.
Una parte importante del problema es la impunidad. La investigación del CPJ muestra que de los casi 1,000 asesinatos de periodistas documentados por el grupo de libertad de prensa desde 1992, el 80 % no han sido procesados en absoluto.
«Existe un vínculo claro entre el hecho de no responsabilizar a los asesinos de periodistas y un entorno en el que los asesinatos de periodistas continúan», dijo Ginsberg.
Los autores de uno de los crímenes de periodistas más atroces del año pasado, Martínez Zogo en Camerún, siguen disfrutando de impunidad. El cuerpo de Zogo fue encontrado desnudo y gravemente mutilado en las afueras de la capital, Yaundé, en enero, afirmó el CPJ. El brutal asesinato llevó a algunos periodistas del país a huir al exilio en busca de seguridad, comentó Ginsberg.