El astronauta Frank Rubio, que ostenta el récord de mayor permanencia en el espacio exterior con más de 350 días, visitó el Observatorio Micro-Macro de la Universidad Don Bosco, en Soyapango, San Salvador Este.
Rubio compartió sus hallazgos de investigación espacial durante su visita a la institución de educación superior, en donde 500 jóvenes de programas financiados por Estados Unidos acudieron a la ponencia.
Además de los estudiantes, otros participantes conocieron de primera mano la misión espacial de Frank Rubio y otro tipo de exploraciones que aportan al trabajo científico del planeta.
El astronauta de la NASA también se reunión con la directora del observatorio y científica salvadoreña, Briza Terezón, quien le brindó un recorrido por la instalación.

Este ingeniero de vuelo de la NASA, que superó el récord anterior de 355 días consecutivos a bordo de la Estación Espacial Internacional, ha visitado diferentes puntos de El Salvador en su regreso al país luego de 25 años.
Durante su visita, el astronauta también visitó la Unidad Técnica de Salud de El Jaguey, Conchagua, La Unión, el pasado martes, en donde estuvo acompañado por su madre y compartió un momento con los pacientes que visitaron las instalaciones.

Rubio también cumplió el sueño de un niño migueleño, Christopher Geovanny Hernández, que, apasionado por la astronomía, ha encontrado en el astronauta de raíces salvadoreñas un ejemplo a seguir.
El encuentro de este niño migueleño apasionado por la astronomía y su héroe, fue posible luego de la publicación de su historia el lunes en «Diario El Salvador», la cual fue del conocimiento de Rubio, quién pidió a las autoridades de la Embajada de Estados Unidos invitar al menor de 10 años a una visita que hizo ayer por la tarde a la Universidad Gerardo Barrios (UGB) de San Miguel, para así poder conocerlo y cumplirle el sueño.
Frank Rubio fue seleccionado por la NASA para unirse a la clase de candidatos a astronauta del 2017 y luego de haber completado dos años de entrenamiento es que fue elegible para la misión espacial de 2024. Anteriormente, el astronauta perteneció al ejército de los Estados Unidos y obtuvo un título de doctorado en medicina entregado por la Universidad Militar en Maryland, lo que lo llevó a ser un médico de familia y cirujano de vuelo.