El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó los resultados que en 48 horas se obtuvieron con el cerco militar que fue instalado en Soyapango desde la madrugada de sábado, pues dijo que se han detenido a más de 140 criminales entre los que figuran cabecillas de pandillas y colaboradores.
El funcionario dijo que con base a la inteligencia policial se logró establecer 40 objetivos en Soyapango, los cuales son remanentes de grupos terroristas que faltaba por capturar, pero que con estas acciones ya tuvieron resultados importantes.
Por primera vez en El Salvador se ha logrado concentrar una cantidad tan grande de tropas. La movilización completa del ejercito se mantenía meramente en los manuales, sin embargo, hasta esta semana se ha logrado desplegar 8,500 soldados en un solo operativo, según lo estableció el presidente Nayib Bukele.
«Detrás de ese despliegue militar y policial hay todo un gran trabajo, porque no solo es establecer el cerco militar, hay 40 puntos objetivos en Soyapango que nos están permitiendo poder extraer a los pandilleros que quedan, la operación está planificada para que esta acción no genere mal [al resto de ciudadanos], porque ya conocemos los objetivos que estamos buscando sin que afecte las actividades comerciales», explicó el ministro durante la entrevista de Canal 10.
Villatoro explicó que entre las detenciones se encuentra la de Karina Beatriz Bonilla, alias la Reina del Sur, de quien informó era la encargada de recibir el dinero de las extorsiones en la colonia Las Margaritas, de Soyapango.
Según fuentes policiales, Bonilla es la compañera de vida de uno de los cabecillas nacionales de la MS apodado Dánger que actualmente está preso tras ser interceptado en abril en el marco del régimen de excepción, y forma parte de los 59,092 criminales que están encarcelados.
El ministro comentó que la prioridad es extraer de Soyapango los 40 objetivos ya establecidos por la Policía. «Cuando digo que tenemos 40 puntos de extracción es porque ya se analizó pandilla por pandilla que tienen clicas en Soyapango, eso nos ha permitido ir clica por clica para ver quiénes son los que nos hace falta [por capturar», afirmó.
Destacó también el trabajo coordinado de la Policía y la Fuerza Armada para llevar a cabo estas acciones de seguridad. Por otro lado, lamentó que los gobiernos anteriores del FMLN nunca se preocuparon por capturar a los criminales y llevarle tranquilidad a la población.
Villatoro expresó que fue bajo la administración del prófugo Mauricio Funes que le fueron entregados a los mareros municipios enteros a los que denominaron «santuarios» por donde los criminales podían caminar sin temor a ser arrestados.
«Ellos no querían resolver el problema de seguridad, era demasiado rentable para el grupo del 3 %, era demasiado rentable la violencia, pero ellos sí tenían seguridad, educación y salud», comentó.
El funcionario también brindó detalles de los resultados del régimen de excepción, el cual a la fecha ha permitido decomisar a las pandillas 2,400 vehículos, así como arrestar a más de 850 cabecillas de pandillas arrestados, incautar $1.5 millones en efectivo, 14,000 celulares y 2,400 armas de fuego.