Ahora, en las filas del Oakland Roots, de la segunda liga en importancia en el fútbol de Estados Unidos, Bryan Tamacas vive los mejores días de su vida. No puede pedir más. Tiene a su esposa con él, en Oakland, y hay una hija que viene en camino. Por ahora, el zaguero combina su tiempo con el trabajo y en pensar junto a su señora, qué nombre le pondrán a la nena que pronto conocerán. Tienen ya una idea, pero aún no pueden revelar nada.
A eso hay que sumar el trato de jugador profesional que le dan en el plantel de Oakland. Tiene todas las condiciones para trabajar. Acumula ya un tiempo de no pensar en sí cobrará su salario en la fecha indicada o tendrá que esperar, algo que le era moneda corriente en el balompié cuscatleco.
Una hora y media antes de la práctica debe llegar el connacional a la sede de entrenamiento de su equipo, Oakland Roots. Antes de estar en cancha para trabajar a las órdenes del portorriqueño, Noah Delgado, el zaguero cuscatleco debe tomar su desayuno en el club. Hay cereal, tostadas, mermeladas y barras con proteínas.
«Son comodidades que da el club. Gracias a Dios que se tienen, pero es algo a lo que uno no está acostumbrado a tener en El Salvador. Acá te das cuenta lo profesional que te hacen ver y ser. Te citan una hora y media antes del entreno, para desayunar o si necesitas terapia o hacer gimnasio,. Uno como jugador se siente bien al tener todas esas condiciones de trabajo. Solo pensás en que tenés que rendir», externó el camisa 30 en el Roots.
Así es la rutina de Tamacas, quien poco a poco se ha ganado un lugar en el Roots. «El trato es profesional, tiene todo a la mano. Si lo comparamos con El Salvador, hay mucha diferencia y uno lo siente como jugador . Sientes el cambio por el estilo de cancha donde entrenar, que es 1-A y la atención que te dan. Tenés gimnasio a la mano. Al terminar la práctica tenés tu almuerzo. Por todas esas cosas, te sentís bien como jugador. Todos los días tienes control de peso». dijo el zaguero de la selección mayor. en charla con «Diario El Salvador» .
Tamacas ha tenido que ganarse la titularidad. A su llegada no había tenido mucha continuidad. Tenía mucho tiempo de no haber jugado un partido completo. Pero poco a poco se adaptó a las exigencias de Oakland, que compite en la USL,
«Cuando vine, el equipo tenía seis meses de estar junto y me tocó acoplarme de a poco. Pero gracias a Dios ya pude jugar casi que cinco partidos como titular. Hay muy buenos jugadores acá. Muchos menosprecian la USL en El Salvador, pero cuando la vivís desde adentro te das cuenta de que hay jugadores con muy buena calidad. Acá me vine a encontrar con jugadores de muy buena calidad. Creo que como equipo, hay jugadores interesantes y en la liga, también. He enfrentado jugadores de calidad. Tengo un compañero venezolano, de gran calidad, Edgardo Rito, que tranquilamente podría estar jugando en la MLS. Gracias a Dios hemos hecho química con él en la cancha», externó Tamacas.
Por otra parte,el seleccionado cuscatleco aclaró cómo fue el hecho de estar a punto de irse a jugar a Brasil, a finales de diciembre de 2022.
«Tuve la oportunidad de ir a Brasil, pero nunca dije que me menospreciaron ahí o me trataron mal. Al contrario, desde que se fijaron en mí, me puse contento. Pero como lo dij antes, lastimosamente, hoy por hoy, los jugadores salvadoreños no tenemos mercado. Es difícil que se fijen en un jugador salvadoreño. Entonces que se fijaran en mí en una liga importante como la de Brasil, me hizo sentir contento. No se dieron las cosas, Dios sabe donde lo pone uno. Estoy muy feliz acá con mi familia. Mi hija, mi princesita está a punto de nacer», dijo el zaguero cuscatleco.
Alianza apela al señorío del Cuscatlán para remontar ante FAS