«La leche materna es amor convertido en alimento, por eso la lactancia materna es el mejor comienzo para su vida», ha reiterado la primera dama, Gabriela de Bukele, en referencia a la importancia que tiene la lactancia materna, por lo que parte de sus acciones han sido la ampliación y reforzamiento de los centros recolectores y bancos de leche materna a escala nacional.
El Salvador está conmemorando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y parte de los logros de la implementación de la Ley Amor Convertido en Alimento es la promoción y apoyo de estos espacios para la recolección de la leche materna.
«Nuestro país cuenta con 56 centros recolectores de leche y cinco bancos de leche. Estamos generando diferentes actividades para promover que los centros recolectores logren obtener más gotitas de este Amor Convertido en Alimento», ha mencionado la coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, Elisa Gamero.
La Ley Amor Convertido en Alimento fomenta, protege y apoya la lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más.
A través de estos centros recolectores y bancos, las mamás pueden donar su leche para apoyar a otras a quienes se les dificulta, por diferentes motivos, amamantar a sus bebés y de esta manera brindar la nutrición que sus hijos necesitan.
«El Salvador ahora es considerado como un protector y garante de la lactancia materna en todo el mundo por ser uno de los pocos países en la región que cuenta con una normativa integral y programas que la fomentan, protegen y apoyan. Ello representa una apuesta decidida del Gobierno por el desarrollo pleno de sus ciudadanos desde la Primera Infancia y la construcción de un nuevo país, con familias más unidas y saludables», subrayó el Despacho de la primera dama, en un comunicado.