Al padre de Enrique Villalobos tardaron nueve meses en operarle de la próstata en Madrid. Durante la espera estuvo «a punto de morir», según denuncia su hijo sobre la crisis del sistema público de salud en la capital española.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/000_32NF4WC-1.jpg)
El domingo, una «marea blanca» de cientos de miles de manifestantes, personal sanitario y usuarios, salieron a las calles de Madrid para denunciar un sistema al borde del colapso, con centros de proximidad sobrecargados y hospitales desbordados por un aluvión de pacientes que no deberían haber terminado allí.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/000_32NF4WK.jpg)
Entre la multitud marcharon personalidades como el famoso director de cine Pedro Almodóvar, que llevaba una camiseta con la inscripción «Sanidad Pública» dentro de un corazón verde.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/000_32NF4PA.jpg)
«Esto no es una manifestación política, esto nos afecta a todos y esto afecta más a las clases más vulnerables. La sanidad pública es un derecho fundacional que tenemos los españoles, y que lo dice la Constitución», aseguró.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/000_32NF4QQ.jpg)
En España, un país muy descentralizado, las regiones tienen las competencias en materia de salud y el personal sanitario es asalariado de la administración.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/11/000_32NF4PV.jpg)
En Madrid -la comunidad más rica y poblada del país, gobernada por la derecha- la inversión en sanidad pública es sin embargo de 1,491 euros ($1,545) por año y habitante, lo que la sitúa como la penúltima de las 17 regiones españolas, según el último informe del Ministerio de Sanidad, de 2020.
«Es la comunidad autónoma con menos médicos y enfermeras por habitante», reprochó Félix Bolaños, ministro de la Presidencia del gobierno central de izquierdas español.