Afuera, en la cancha 1 de la Fesfut, está Jorge Mágico González. A parte de ser un elemento motivador para los seleccionados, Mágico tiene ahora una razón de mayor peso para estar en la práctica que ha programado Hugo Pérez, un sábado a las 8 de la mañana. Fresco, el mundialista de España 82 se sienta a ver el entrenamiento. Al fondo está su hijo, Jorge Jesús González Lemus, quien regresó de España, tras una campaña con las juveniles de Cádiz. González hijo ha sido invitado por Pérez a la práctica de la Azul absoluta, pero el atacante tiene claro que su lugar fijo es con la selección sub-22 que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, desde finales del próximo mes. El toque se lo heredó a Mágico, pero aclara que en mentalidad se ha fortalecido en su paso por el plantel gaditano. González hijo habló con Diario El Salvador, tras la práctica de la Azul mayor
¿Cómo ha sido su experiencia hasta ahora con la sub-22 y con las juveniles de Cádiz?
Ha sido hasta ahora una experiencia bonita por el trabajo que hacemos. La selección nacional siempre va a ser una motivación a cualquier nivel. Para mí, es una bendición estar acá, daré lo mejor. Luego, con respecto a Cádiz, es igual en el sentimiento. Para cualquier jugador, su sueño es jugar fuera y gracias a Dios se me está dando. Daré lo mejor de mí, como dije antes, para que las cosas vengan como se deben.
¿Cree que para usted ha habido una mejora en su fútbol al irse a trabajar a las juveniles de Cádiz?
Sí. Pero yo más creo que la mejora es en la mentalidad, que es lo más importante. Si tu mente está bien, vas a estar bien. Si tu mente está bien y entrenás mal, tu mentalidad hará que te sobrepongas a eso. Creo que en eso he mejorado un montón. Si estás pensando bien, si estás de buen humor, lo demás viene solo.

¿Cómo se sobrelleva ese peso de ser hijo de Mágico González?
Creo que con el paso del tiempo te acostumbrás. La gente aprovecha eso para tirar comentarios de mala leche, pero yo estoy tranquilo. La cosa es estar parado donde pocos están. Creo que hay que ir con los pies en el suelo y el corazón en el fútbol.
¿En España lo relacionan de una vez con Mágico al oír su nombre?
Allá es más. Es por lo que es mi padre y lo que él significa para el cadismo. Allá se apoya un poco más. En Cádiz la afición es más acogedora en ese sentido, quizá por la forma en la que ven a mi papá. Yo, igual, si me tratan bien o mal, siempre seré la misma persona
¿Ya tuvo la oportunidad de ver de cerca la puerta que le dedicaron a Mágico en el estadio Ramón de Carranza, en Cádiz?
Sí, para mí la verdad es un detalle bastante bonito. Para mi es un orgullo cada vez que escucho cosas de mi papá en la calle. No cualquiera puede decir lo mismo.

¿Mágico sigue siendo leyenda en Cádiz?
Quizá los que estamos acá no lo dimensionamos, pero cuando vas a Cádiz te das cuenta de lo que significa mi papá para Cadiz y es cien veces más de lo que podés imaginarte.
¿Qué se dice de Mágico actualmente en Cádiz?
Para ellos, Mágico es el mejor jugador del mundo. Creo que como persona lo valoran más que como jugador.
¿Hay posibilidad de que se quede con la selección mayor o solo ha venido como invitado y luego volverá a la sub-22?
Respeto a los profesores que están a cargo de la selección mayor. Claramente que todo es a su tiempo. Pero ahora estoy concentrado con el profesor Édgar Henríquez y Juan Carlos Serrano si me dan la oportunidad de seguir entrenando con ellos. Que venga lo que tiene que venir. No creo que se dé lo de la selección mayor, porque no llevo mucho acá , Tengo algunos defectos que debo pulir, mejorar.