La comisión de familia de la Asamblea conoció ayer las opiniones técnicas sobre la ley Crecer Juntos de tres organismos de la niñez y de dos magistrados especializados en niñez y adolescencia.
Los representantes de Plan International, del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (Unfpa) y de World Vision destacaron que la propuesta de ley es más amplia respecto a la Ley Especial para la Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (Lepina).
Agregaron que se debe garantizar que el interés superior del niño y del adolescente prime sobre cualquier otro, y su bienestar sea la principal regla en la normativa.
A su vez, el magistrado de la Cámara de Familia de San Miguel, Saúl Zúñiga, señaló que con la ley Crecer Juntos se garantiza que el menor sea escuchado, pero sugirió que se añada el componente técnico de un profesional.
Luego de considerar los aportes, la comisión está lista para emitir el dictamen favorable con los 308 artículos de la nueva ley.
La diputada Suecy Callejas expuso que sería aprobado el próximo lunes para que el mismo sea de conocimiento del pleno legislativo el martes 21, en la sesión que ya está agendada.