Otilio Gómez se inició desde pequeño en el mundo del dibujo, pero su carrera elaborando retratos de manera profesional comenzó a hacerlo hace unos 20 años.
El artista expresó a Diario El Salvador que cuando dibuja siente una satisfacción por el resultado: «cuando dibujo me siento realizado porque es mi pasión, interiormente me siento bien», expresó.
Comenta que tuvo la oportunidad de aprender con Miguel Ángel Orellana, un pintor salvadoreño que contaba con una academia hace 50 años, donde llegaba también el maestro Valero Lecha, de nacionalidad española, y con el que Otilio aprendió a dibujar.

En el centro histórico de San Salvador, el dibujante llama la atención de todos los que pasaban a su alrededor por sus llamativos retratos y, de esa manera, empieza a realizar bocetos de las personas que pasan por la zona.
Por ejemplo, Manuel Antonio Orellana se encontraba en el centro histórico y se ofreció para que lo dibujara el artista e indicó que a él le gustaba mucho apoyar al talento nacional. «El dibujo no es de cualquiera, y atrae a las personas que les gusta el arte. Yo admiro a las personas que trabajan con pintura o dibujo».

Además, el artista sostuvo que uno de sus sueños es ver a la juventud salvadoreña involucrada en el arte, la pintura y el dibujo: «mi sueño es que la juventud se entusiasme en el arte, que los salvadoreños se apasionen en el arte, porque sí hay talento en El Salvador», manifestó.

La manera de trabajar del dibujante es peculiar, ya que, si las personas no cuentan con mucho tiempo para ir hasta donde él se encuentra, pueden mandarle un mensaje de WhatsApp al número 73787403 y enviarle una fotografía tipo retrato y Otilio se las dibuja en una semana.
Además, documenta todo su procedimiento paso a paso en su canal de YouTube: «Otilio Gómez», en que ya cuenta con 100,000 suscriptores.