Varias personas de diferentes instituciones desarrollaron una jornada de limpieza, el sábado, en la playa El Amatal, en el departamento de La Libertad, con la finalidad de proteger y cuidar este espacio natural.
Los jóvenes, en su mayoría, recolectaron grandes cantidades de desechos que estaban en la orilla del mar para brindar una mejor disposición de estos residuos y evitar que contaminen la playa.
Durante la jornada participaron un total de 82 personas de instituciones como DHL, Eureka, alumnos de la Universidad Dr. José Matías Delgado, de la Universidad Evangélica y de la Escuela Superior de Economía y Negocios.
Los voluntarios participaron durante varias horas recolectando alrededor de 1,110.27 libras de desechos que estaban en los alrededores de la playa, en su mayoría eran contaminantes de plásticos, cartón, papel, hule, vidrio, madera y desechos de arboles secos.
Los encargados aseguraron que este tipo de acciones contribuyen de manera significativa en proteger los ecosistemas salvadoreños, porque los desechos que se encuentran en los alrededores de las playas afectan la vida marina que se encuentran en los océanos y deterioran los sitios turísticos del país.
Los voluntarios también recibieron donaciones de herramientas y refrigerio por parte de las instituciones y locales Grupo Job, Panadería Los Trillizos, Eureka y DHL.