martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ministerio de Medio Ambiente trabaja en la protección constante de los manglares

Llevó a cabo diversas jornadas de reforestación en la bahía de Jiquilisco, Usulután, para preservar estos recursos naturales.

por Jeannette Rodríguez
11 de octubre de 2021
En DePaís
Ministerio de Medio Ambiente trabaja en la protección constante de los manglares

Según los estudios del MARN, el cambio climático requiere de acciones inmediatas para cuidar el ecosistema.

51
COMPARTIDO
337
VISTAS

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolló varias jornadas de reforestación de manglares en el área de conservación de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, donde se encuentra más de la mitad del total de manglares del país y por ello la importancia de continuar cuidándolos.

La reforestación se efectúa con la campaña Árboles para El Salvador, y persigue el objetivo de contribuir con restaurar las funciones ecosistémicas en los bosques salados del territorio salvadoreño.

«Este proyecto se está ejecutando en dos municipios: Jucuarán y San Dionisio. La bahía de Jiquilisco es la zona con mayor cobertura de manglar a lo largo del país. Estamos rondando 19,000 hectáreas de bosque salado, buena parte está ubicada en estos municipios», mencionó Xiomara Henríquez, enlace técnico del MARN. Según comentó Henríquez, en las campañas desarrolladas este año se han sembrado 50,000 propágulos o candelillas de mangle en 15 hectáreas de la zona.

Constante. Las labores de reforestación son constantes en la bahía para preservar los
abundantes recursos naturales con los que cuenta la zona costera.

«Como país tenemos compromisos internacionales, como la reforestación de 100,000 hectáreas en 10 años. El tema de restauración y protección del medioambiente nos garantiza calidad de vida», añadió Henríquez.

El personal técnico y de guardarrecursos del MARN trabajó en las cuatro jornadas de reforestación, las cuales tuvieron lugar entre agosto y septiembre. 

Según establecen los estudios de especialistas del MARN, los efectos del cambio climático no dan espacio a que el mangle se recupere, por lo que continúan siendo de suma importancia estas campañas para abonar al proceso natural de restauración. 

Guardarrecursos del MARN velan por la recuperación de los manglares en el país
Etiquetas: GuardarrecursosJiquiliscoMARNUsulután
Publicación anterior

Holcim, primera compañía de construcción en implementar facturación electrónica

Siguiente publicación

Para esas emergencias, hospital de mascotas

Jeannette Rodríguez

Jeannette Rodríguez

Siguiente publicación
Para esas emergencias, hospital de mascotas

Para esas emergencias, hospital de mascotas

Recomendados

Plycem descarta que utilice materiales contaminantes en su producción

Plycem descarta que utilice materiales contaminantes en su producción

hace 1 año
Alcaldías ayudan a los afectados por lluvias en El Salvador

Alcaldías ayudan a los afectados por lluvias en El Salvador

hace 7 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2451 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5982 veces compartidos
    Compartir 2393 Tuit 1496

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador