La tasa anual de homicidios en 2022 fue de 7.8 por cada 100,000 habitantes, mucho menos a las cifras que se reportaban en administraciones pasadas, esta cifra posiciona a El Salvador como el país más seguro del continente, informó el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
El funcionario precisó que durante el 2022 se registraron 176 días con cero homicidios, «haciendo un promedio de 1.35 homicidios diarios. «Las estadísticas, los resultados de la estrategia hablan por sí solos», aseguró.
Desde el 1.º de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, las autoridades reportaron un total de 176 días con cero homicidios a escala nacional; de ellos, 169 fueron logrados en los nueve meses de régimen de excepción.
Las medidas de seguridad ejecutadas en El Salvador por el gobierno de Bukele han logrado cifras inéditas. El 2022 se considera el año más seguro en la historia del país.
Durante el último año, diciembre se posicionó como el mes más seguro cuando hubo 22 días sin muertes a causa de la violencia, también julio y agosto, que cerraron con 21 días con cero homicidios cada uno. Estos fueron seguidos por octubre y noviembre, que finalizaron cada uno con 20 días sin muertes a causa de la violencia a escala nacional.
Estos resultados se siguen manteniendo para el inicio del 2023, ya que en el segundo día de enero no hubo homicidios. «Paso a paso, estamos construyendo un El Salvador libre y seguro, un Estado que trabaja de forma articulada poniendo al centro lo más importante: la vida de los salvadoreños», añadió el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.