Como parte del 162.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y El Salvador y Día de la República Italiana 2023, el ministerio de Cultura junto a la Embajada de Italia este día llevarán acabo el concierto del Quartetto di Venezia, en el Teatro Nacional de San Salvador.
El grupo es uno de los más célebres cuartetos de cuerda contemporáneos, caracterizado por el rigor y la pasión. Lo integran Andrea Vio (violín), Alberto Battiston (violín), Mario Paladin (viola) y Angelo Zanin (violonchelo).
Por la experienia en la música, el Quartetto se ha presentado en festivales y salas importantes del mundo como National Gallery en Washington, Palacio de las Naciones Unidas en Nueva York, Sala UNESCO en París, Academia Filarmónica Romana en Roma y Società dei Concerti en Milán.
También, la agrupación se ha presentado en Kissinger Sommer, Ossiach/Villach, Klangbogen en Vienna, Palau de la Música en Barcelona, Tivoli en Copenhagen, Societè Philarmonique en Bruselas, Konzerthaus en Berlin, Gasteig en Munich, Beethovenfest en Bonn, Laeiszhalle en Hamburg y Teatro Colon en Buenos Aires, entre otros.
Uno de sus mayores logros que destacan fue el honor de haber tocado para su santidad el papa Juan Pablo II y para el presidente de la República italiana.
Su vasta producción discográfica incluye unos veinte CD grabados para importantes sellos como Dynamic, Fonit Cetra, Unicef, Aura, Decca y Naxos, así como numerosas grabaciones radiofónicas y televisivas.
Algunas de las piezas musicales que se lograrán escuchar en el concierto son De L. V. Beethoven: «Quartetto in la maggiore op. 18, n.° 5»; de G. Puccini, «Crisantemi», y de L. Cherubini, «Quartetto in do maggiore n.° 2».