El viceministro de Gobernación, Franklin Castro, inauguró ayer el 75° curso internacional del método Arcón, donde el país fue seleccionado para tener su primer Centro Internacional de Formación y Homologación del método.
El método consiste en la formación de personal e intervención de equipos caninos especializados en la búsqueda, detección y salvamento en situaciones de rescate
«Estamos orgullosos que El Salvador haya sido escogido para tener este centro a nivel internacional de capacitación, formación del método Arcón, precisamente porque nos convertiremos pioneros en la región para tener este tipo de capacidades y respuesta de manera oportunidad y efectiva en el rescate de vidas», reafirmó Castro.
Por su parte, Jaime Parejo, autor del método y miembro del Cuerpo de Bomberos de Sevilla, España, expresó que el país fue seleccionado por las acciones que el Gobierno de Nayib Bukele, ha realizado en diferentes situaciones.
«Debido al extraordinario nivel de responsabilidad y de excelencia que ha mantenido el Gobierno, ha sido un factor imprescindible y fundamental para que se haya elegido El Salvador como centro», detalló.
Además, resaltó que el método de búsqueda con los caninos ha dado resultados en diferentes países a escala mundial debido a que se ha comprobado que es el «medio más efectivo en el mundo para la localización» enfatizó Parejo. Y añadió que el curso pretende fortalecer la labor de la Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con Castro, el inicio de la formación será de gran beneficio para la población salvadoreña debido a las situaciones de desastre que se han presentado anteriormente en el país.
«Con la implementación del método Arcón todos los colaboradores tendrán este gran beneficio para poder salvaguardar la vida de nuestros compatriotas en caso de desastres», detalló Castro.
Asimismo, Castro enfatizó que debido a la pandemia de la COVID-19, cambiaron ciertos procesos en los rescates de víctimas y recordó los diferentes fenómenos naturales como la tormenta Cristóbal, Iota y Eta; explosiones de la planta de gas en Soyapango, derrumbes e incendios, donde este método se convertirá en una preparación para próximas situaciones.
«Estas situaciones, sabemos que las vamos a tener año con año, se van a estar repitiendo, lo menos que podemos hacer es prepararnos para afrontarla», enfatizó el viceministro.
También, recalcó que como Gobierno y a petición del presidente de la República, Nayib Bukele, se está cumpliendo el legado de dejar un país seguro y menos vulnerable con una respuesta rápida y efectiva ante los desastres que se presentan en el territorio.
«Asumimos el mandato de nuestro Presidente, para convertir este país en un lugar más seguro y menos vulnerable y con mayor capacidad de respuesta ante estos embates que nos enfrentarán periódicamente por el ciclo natural en el cual vive nuestro país», aseguró.
