La toma de pruebas PCR se ha hecho desde el inicio de la pandemia, con el objetivo de identificar a las personas portadoras del virus y de esa forma brindarles un tratamiento médico adecuado y aislarlas para cortar con la cadena de contagios.
Es por ello que las pruebas se han tomado al personal de salud, policías y a la población en general como una de las principales estrategias para enfrentar la enfermedad. Asimismo, se ha extendido a todo el país por medio de los tamizajes comunitarios.
Actualmente, el Ministerio de Salud (Minsal) despliega a diario las cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) para tomar pruebas en diferentes municipios, y, por consiguiente, que toda la población pueda llegar y conocer su condición de salud.
LEA TAMBIÉN: Realizan 1,000 pruebas para COVID-19 en Santa Tecla
Esto ayuda también a identificar a los contagiados asintomáticos, los cuales representan casi el 80 % de los enfermos.
«La prueba de la COVID-19 es muy importante para saber cómo estamos, y nos permite tomar las medidas necesarias. Yo invito a la población a que se acerquen a las cabinas para tomarse la prueba y agradezco a las autoridades por mantener todos los días las pruebas», dijo Sara Arévalo, una salvadoreña beneficiada.
LEA TAMBIÉN: El EICE hace 1,000 pruebas de coronavirus en Mejicanos