El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza hoy una jornada de capacitación de observadores electorales que visitan el país para participar en las elecciones del 28 de febrero, en las cuales se elegirá a 84 diputados para Asamblea Legislativa, 20 diputados para Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 262 concejos municipales.
«Estamos en un proceso de capacitación de observadores nacionales e internacionales. El ciclo de capacitación empezó el 18 de febrero con un grupo de personal de apoyo, que es el que orienta a los observadores invitados por el Tribunal y otros como la OEA, la Unión Europea», dijo Jaime Juárez, director de fortalecimiento de instituciones democráticas del TSE.
El funcionario indicó que muchos observadores llegan este día y que otras se incorporarán mañana para participar en los comicios.
LEA TAMBIÉN: La UES pide al TSE y otras instituciones asumir su rol para garantizar elecciones libres y transparentes
«La capacitación de las distintas misiones es obligatoria, cada misión capacita a sus observadores y les hemos proporcionado materiales, información y las guías correspondientes, pero nosotros nos aseguramos que al menos los jefes de misión tengan la información actualizada a los días previos a la elección», mencionó.
Agregó que hay misiones con las que el ente colegiado ha venido trabajando desde hace algún tiempo, brindando asesoría para su organización.
Durante la jornada de capacitación de la mañana, los expertos del TSE han impartido temas como la aplicación de las reformas electorales, el proceso de justicia electoral, los organismos electorales temporales y la inscripción de candidaturas.