El titular del Viceministerio de Transporte, Saúl Castelar, informó en espacio de entrevista que han sido aplicadas 182,754 esquelas en lo que va del año 2022. Según indicó esta cifra es superior a la que se registró el año pasado que fue de 180,000.
«Esto puede deberse a que nuestros gestores e inspectores ya están autorizados para imponer multas. No todos los gestores aplican multas, hay un proceso previo de selección de personas que han sido sometidas a un proceso de formación para la aplicación de esquelas», señaló Castelar.
Además, el funcionario reiteró que los índices de siniestralidad están a la baja, como los accidentes, los lesionados y los fallecidos. Destacó que la cifra con relación a los fallecidos ha tenido una reducción considerable en comparación con octubre del año pasado.
#DePaís | El viceministro @scastelar señala que hay un proceso de selección y capacitación para que los gestores puedan aplicar esquelas a los conductores. @elsalvador pic.twitter.com/qYsMmISzIq
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) October 26, 2022
«La inseguridad vial tiene que ver con el comportamiento de los conductores, por eso hacemos ese llamado a la conciencia, en especial en estos últimos tres meses del año» señaló Castelar.
Por otro lado, con relación a la implementación del plan piloto de ciclovía en la Diagonal Universitaria, destacó que se ha percibido una mejora en el flujo vehícular, además de un incremento en el número de ciclistas que circulan por el sector.
«Es necesario generar los espacios para que la gente considere la bicicleta como un medio de transporte», dijo Castelar.