El embajador de la Unión Europea (UE) Andreu Bassols evaluó como positivo el desarrollo de las elecciones municipales, de diputados para el Parlacen y legislativas 2021 realizadas el pasado domingo a nivel nacional, a pesar de lo inconvenientes de retraso en la apertura de los distintos centros de votación.
Bassols destacó que el 51% de los electores emitieron sufragio, a pesar de la pandemia de la COVID-19, pues según él, cuanta más participación hay más legitimidad democrática, más interés de los ciudadanos, y la lectura de los resultados electorales se vuelve más interesante para los propios actores políticos.
«La evaluación es positiva con una gran jornada de movilización y participación democrática. Debemos felicitar a los ciudadanos y agradecer a todos cuantos han hecho posible esta jornada electoral; a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos que estuvieron trabajando por muchas horas durante la jornada electoral y después del cierre de las urnas, agradecer a cuantos han participado en este trabajo el Tribunal Supremo Electoral la Fiscalía, la Policía y el Ejército», manifestó el represente de la UE en el país.
El embajador aseguró que la justa electoral fue transparente, democrática, ordenada y correcta. Agrega, que observaron algunos incidentes como el retraso en la apertura de los centros de votación, problemas con la acreditación de algunos vigilantes, sin embargo, aclara que la apreciación global es positiva.
«Yo creo que estuvimos ante una jornada que tenía un contexto especial por la pandemia, hubo colas en la mayoría de los centros de votación porque tenían que seguirse los protocolos necesarios para acceder a los centros de votación, cosa que no ocurría los demás años, eso provocó alguna impaciencia en los votantes», enfatizó.
Bassols consideró que los inconvenientes ocurridos no fueron a propósito, pero indicó que servirán para que ocurran en futuras elecciones. «Creo que ha sido una construcción de las elecciones muy satisfactorias y que los problemas que ha habido es necesario identificarlos e intentar ver cuáles son las vías de solución y evitar que se repitan en las próximas elecciones».
PROTOCOLO Y SEGURIDAD
El representante de la UE indicó que observaron la aplicación de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de la COVID-19 en los diferentes centros de votación por parte del TSE: distanciamiento físico, uso de mascarillas, no aglomeraciones de personas.
En los recorridos por los diferentes centros de votación se constató que más del 90 por ciento de las personas utilizó mascarillas de manera adecuada y muchos portaban su propio alcohol y caretas protectoras.
En cuanto a la seguridad ofrecida por los cuerpos policiales y soldados, Bassols explicó que no observaron ningún incidente de ese tipo, agregó que vieron un amplio dispositivo de seguridad por parte de la Policía para los votantes y los diferentes recintos electorales. «La Policía estuvo trabajando por larguísimas horas para dar seguridad en los centros de votación y en lo general en el país», enfatizó.
«No vimos ninguna situación de inseguridad vimos presencia de la Policía que daba seguridad a los votantes y centros de votación. No fuimos testigos de ningún incidente y creo que eso es importante», afirmó.