Un total de 649 toneladas de plástico, equivalente a más de 70 millones botellas plásticas de 500 mililitros, recuperó el año pasado Nestlé, una empresa global de alimentos y bebidas.
Los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indican que en el país a diario se generan más de 4,200 toneladas de desechos, de los que uno de los mayores porcentajes corresponde a desechos plásticos.
La empresa indicó que los empaques son importantes para proteger los alimentos, asegurar la calidad y prevenir los desperdicios. Sin embargo, el manejo inapropiado representa un reto en países que carecen de una adecuada infraestructura de recolección y valorización de estos desechos.
«Entendemos el reto y es por eso por lo que la recuperación de estos desechos forma parte de la ambición de que ningún empaque acabe en un vertedero como basura. Es un orgullo sumar esfuerzos, somos la primera compañía en el país en alcanzar el plástico neutral, reafirmando así nuestro compromiso por un futuro más sostenible», expresó Andrés Calatroni, gerente de País.
El proyecto de plástico neutral de Nestlé El Salvador se efectúa mediante procedimientos industriales y se apoya en aliados locales como Geocycle y Ternova. Además, este proceso de neutralidad plástica ha sido verificado y certificado por SGS, líder mundial en inspección, testeo y certificación de procesos con normas internacionales avaladas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés).