domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Empresario Ricardo Salinas aplaude el combate a pandillas en Soyapango

Analistas también mencionaron que la medida, que es parte del Plan Control Territorial, ha funcionado porque se ha ejecutado un trabajo de inteligencia policial.

por René Gómez
7 de diciembre de 2022
En DePaís
Empresario Ricardo Salinas aplaude el combate a pandillas en Soyapango
135
COMPARTIDO
898
VISTAS

Las medidas que el Gobierno salvadoreño ha tomado para salvaguardar la seguridad de la población han tenido eco a escala mundial a raíz del éxito en la reducción de la violencia.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego destacó la estrategia de cercar el municipio de Soyapango como parte de la fase V del Plan Control Territorial y enfatizó que este tipo de acciones deberían replicarse en muchos municipios que sufren la violencia del narcotráfico en México.

Así, SI se puede !!! A ver cuando vemos algo de esto en los municipios violentos de Baja California, Guanajuato, Guerrero y Michoacan … O acaso no queremos? Porque de poder, si podemos. https://t.co/LXzDcwhQXD

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) December 5, 2022

«¡¡Así sí se puede!! A ver cuándo hay algo de esto en los municipios violentos de Baja California, Guanajuato, Guerrero y Michoacán. ¿O acaso no queremos? Porque de poder, sí podemos», señaló el mexicano al compartir el tuit del presidente Nayib Bukele que anunciaba el despliegue de elementos de seguridad en Soyapango.

Cerco de seguridad lleva paz a Soyapango y a la cárcel a 185 pandilleros

Por su parte, los analistas René Martínez y Óscar Peñate consideraron que esta medida de seguridad implementada en Soyapango fue en gran medida porque se apegó a la realidad que vivía la población.

Ambos destacaron que el Gobierno del presidente Nayib Bukele se apegó a la información que provenía de la inteligencia policial para combatir a los pandilleros.

«El cerco militar en Soyapango es una acción compleja, ya que es uno de los municipios más poblados. Ahora la población siente que ha dejado de ser rehén de las pandillas. Ya no son víctimas del “ver, oír y callar”», expuso Peñate.

Y agregó: «El cerco en Soyapango es una política pública que por primera vez parte de la realidad que vive la población. Por ello es el éxito que ha tenido al capturar a pandilleros».

A su vez, Martínez señaló que la apuesta del Ejecutivo es erradicar el flagelo de las pandillas, que parece un «cáncer» enquistado en la sociedad.

El fenómeno de las pandillas nació en los gobiernos de ARENA y se fortaleció en los dos gobiernos del FMLN.

El empresario visitó El Salvador en marzo pasado y destacó el buen trabajo del presidente Bukele.

«En este momento se le está apostando a terminar con las pandillas y que en el futuro estas no resurjan. Esta guerra social ha causado 120,000 muertos y una cifra desconocida de desaparecidos. Había que resolver el problema», expuso Martínez.

Desde la Asamblea Legislativa también hay buena aceptación a estas medidas de seguridad en Soyapango, y la bancada de Nuevas Ideas, fracción legislativa mayoritaria, ha reiterado que el Ejecutivo contará con todo el apoyo necesario.

También anunció que, de ser necesario, el régimen de excepción será prorrogado nuevamente este mes para continuar con el combate de las pandillas.

Según los legisladores cian, el régimen de excepción ha funcionado y los resultados de esta medida constitucional demuestran que la decisión fue acertada al aprobarlo en marzo e irlo prorrogando en los meses siguientes.

Según la última actualización (hasta ayer) brindada por las autoridades de seguridad, hay 59,307 pandilleros detenidos, más la incautación de armas, drogas, munición, vehículos y dinero que provenía de actividades ilícitas, gracias al régimen de excepción.

El Gobierno salvadoreño, además de haber priorizado el bienestar y la seguridad de la población, ha establecido una guerra contra las pandillas, el mal que por décadas amedrentó y atemorizó a la ciudadanía sin que los gobiernos de ARENA y del FMLN las combatieran decididamente.

Etiquetas: Cerco SoyapangoDestacadoRégimen de excepciónRicardo Salinas Pliego
Publicación anterior

Alcaldía inaugura la iluminación navideña en Santa Ana

Siguiente publicación

Unas 250 personas han sido apoyadas con terapias psicológicas en el Centro Integral de Inteligencia Emocional

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
Unas 250 personas han sido apoyadas con terapias psicológicas en el Centro Integral de Inteligencia Emocional

Unas 250 personas han sido apoyadas con terapias psicológicas en el Centro Integral de Inteligencia Emocional

Recomendados

Zinedine Zidane dio negativo a la prueba de COVID-19

Zinedine Zidane dio negativo a la prueba de COVID-19

hace 2 años
La avalancha cian fue imparable

La avalancha cian fue imparable

hace 2 años

Noticias populares

  • Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    979 veces compartidos
    Compartir 392 Tuit 245
  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    914 veces compartidos
    Compartir 366 Tuit 229
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    267 veces compartidos
    Compartir 107 Tuit 67
  • Oakland Roots, de la segunda liga de Estados Unidos (USL), sería nuevo equipo de Bryan Tamacas

    143 veces compartidos
    Compartir 57 Tuit 36
  • El Show Aéreo en Ilopango regresa este sábado

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador