El Salvador acumula 200 días con cero homicidios entre el 1 de enero y 21 de octubre de 2023, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC).
Desde que comenzó el año la reducción de homicidios se ha mantenido. Enero cerró con 22 jornadas con cero crímenes, en febrero fueron 21, marzo culminó con 20, abril fue el más seguro con 24 y en mayo la Policía registró 21 días.
En junio fueron 21, seguido de 23 y 20 días con cero homicidios con los que cerraron julio y agosto, mientras que septiembre culminó con 20.
A 70 días que finalice este año, los resultados en lo que respecta a jornadas sin homicidios ha superado los registrados con los que cerró el 2022, ya que entre el 1 de enero y 31 de diciembre del año pasado las autoridades reportaron 169 días con cero homicidios.
162 fueron en el marco del régimen de excepción que fue instaurado el 27 de marzo de ese mismo año y que permitió al Gobierno encarcelar a todos los pandilleros que eran los responsables de la ola de homicidios en el país.
Según el registro de la Policía Nacional Civil en lo que va de la gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele, ya hay una acumulación de 472 días con cero homicidios.
Este logro, según el Gabinete de Seguridad es gracias a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno entre ellas el Plan Control Territorial que se implementó desde el 20 de junio del 2019.
Luego del Plan Control Territorial se puso en vigencia el régimen de excepción con el cual el Estado recuperó municipios que dominaban las pandillas.
Con el despliegue de las fuerzas de seguridad más de 73,000 pandilleros y colaboradores fueron detenidos en el marco del régimen de excepción y procesados por agrupaciones ilícitas.
Los terroristas fueron procesados en los tribunales contra el crimen organizado instalados en San Salvador, Santa Ana y San Miguel.