Una jornada extenuante vivió el partido Nuevas Ideas y sus correligionarios en el proceso electoral de este 28 de febrero, en las elecciones de diputados y alcaldes para el periodo 2021-2024. El primer candidato a la nueva Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, se mostró «contento» tras la jornada, porque considera que «hemos arrasado en las urnas, la victoria va a ser clara».
En la sede central de la bandera cian lo que sobraba era confianza, en que el voto popular les dará mayoría de asambleístas y ediles en todo el territorio nacional. Con Xavi Zablah Bukele al frente, presidente de Nuevas Ideas, y un numeroso grupo del equipo de trabajo, se dispusieron a quemar pólvora para coronar parte de la jornada de trabajo.
Luego, después de sortear varias dificultades en los comicios durante todo el día, el primero en llegar a la sede del partido fue Ernesto Castro, quien denunció que detectaron varias anomalías en el proceso. El siguiente paso, pidió, es velar porque el escrutinio sea transparente.
«Ahorita lo que tenemos que hacer es defender el voto. A pesar de todos los obstáculos que nos pusieron durante todo el día, a pesar de que todavía tenemos gente [a la espera de emitir el sufragio]. El Fiscal General se ha pronunciado, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral se ha pronunciado de que la gente que estaba haciendo colas afuera de los centros de votación tienen el derecho de entrar y de votar», manifestó Castro a Diario El Salvador.
Tal y como se manejó en todas las encuestas previas a las elecciones, todas daban como amplio ganador al partido de Nuevas Ideas. En esa línea, el primer candidato a diputado por la fracción oficial, y tras las actas procesadas, no tiene dudas de que en la Asamblea, por lo menos, serán entre 50 y 55 curules para su partido.
«Pero en todos los conteos, en donde se ha podido iniciar, en donde ya iniciaron los conteos es completamente clara para Nuevas Ideas. Vamos a tener mayoría en esa Asamblea Legislativa, vamos a tener mayoría en la mayoría de municipios de todo el país. Hemos hecho historia una vez más y este día hemos consolidado un proyecto de país, un proyecto del pueblo y vamos a defender la voluntad de todo este país», sostuvo Ernesto Castro.
Así mismo, el virtual ganador de un escaño en el Palacio Legislativo, mencionó que el Tribunal Supremo Electoral se valió de «artimañas» para impedir que la elección popular se ponga de manifiesto. «Llegamos casi a las 10 de la mañana con centros de votación que no se podían abrir, ellos han tenido la estrategia para ir atrasando la votación porque ellos le han apostado a que la votación sea baja para poder ellos meter residuos, todo lo que siempre han hecho para meter a esos diputados que siempre entran con pocos votos, que al final no reflejan la verdadera voluntad del pueblo».
Xavi Zablah Bukele, por su parte, dio su punto de vista sobre el proceso y también apuntó a que se iba a tener inconvenientes , como los que tuvo el partido que preside, puesto que a las 2:00 de la madrugada no tenían credenciales para las 3 mil personas que trabajaron en las elecciones. Luego, también, dijo que cuando las obtuvieron aparecieron con errores, como nombres de mujeres y fotos de un hombre.
Superados todos esos obstáculos, incluso con centros de votación que se abrieron sin defensores del voto de Nuevas Ideas, Zablah Bukele señaló que «nos pusieron todo tipo de trabas y a lo largo del día fuimos luchando. Cuando Dios y el pueblo se unen no hay nada que lo pueda detener. Ahorita la arrasada ya es más que obvia, lo están viendo ustedes. Esto ya estaba escrito, como lo veo yo, es la segunda parte de la historia, de un proyecto que iniciamos en 2019 con el presidente Nayib Bukele».