Unidades de la Fiscalía General de la República (FGR) han iniciado este lunes cerca de 20 procedimientos de allanamiento en diversas oficinas de los ministerios de Salud y Hacienda. Los procedimientos, según explicó la FGR, son para buscar documentación relacionada al manejo de la emergencia por la pandemia de la covid-19 en El Salvador.
Según el fiscal Germán Arriaza, director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, los allanamientos podrían continuar hasta el día de mañana. «Con autorización judicial estamos realizando un registro. La finalidad es recolectar toda documentación, información y soporte informático que nos permita establecer las circunstancias relacionadas al manejo de la emergencia», señaló.
«En este momento estamos en esa etapa de recolección de toda la documentación que nos pueda permitir establecer las situaciones en que se realizaron la adquisición de los insumos en el manejo de la emergencia», agregó.
Arriaza señaló que «hay investigaciones que han sido aperturadas de oficio y otras que han sido por avisos a la Fiscalía». «En este momento estamos realizando 20 procedimientos en distintas instituciones que se están llevando a cabo con la misma finalidad»

Aproximadamente a las 9:00 de la mañana, personal de la Fiscalía llegó a las oficinas centrales del Ministerio de Salud, ubicadas en la Calle Arce de la ciudad capital, buscando documentos relacionados al manejo de la emergencia por la pandemia de la covid-19 en el país.
Cerca de las 11:30, uno de los fiscales ingresó a las oficinas del ministerio con varias cajas para guardar y almacenar documentación. Hasta el momento, las autoridades fiscales no han brindado detalles sobre el desarrollo de este procedimiento ni de los posibles hallazgos.

En horas del mediodía se confirmó la presencia de la Fiscalía en las oficinas del Ministerio de Hacienda para realizar el operativo de allanamiento. Preliminarmente se conoce que la FGR busca documenación relacionada a los fondos usados para el manejo de la emergencia por la pandemia de la covid-19 en El Salvador.
Esta tarde también, un grupo de representantes del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de El Salvador (ALAC) denunciaron al ministro de Salud, Fran Alabí, ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) por declarar reservada la información sobre el proceso y divulgación de casos de covid-19 en El Salvador.

La denuncia señala que, con esta declaración de reserva, el ministro Alabí comete una infracción grave contra el artículo 76 de la Ley de Acceso a la Información Pública, ya que la información sobre el mecanismo de toma, procesamiento y divulgación de resultados de pruebas para covid-19 no cumple con los requisitos para que sea declarada como reservada.
