El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), continúa promoviendo la movilidad sostenible con la construcción de ciclovías y organización de pedaleadas que han ido duplicando sus participantes con el tiempo.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que está por concluir la construcción del tramo de 21 kilómetros de ciclovía en el periférico Gerardo Barrios, y que también entregaron nueve kilómetros de ciclovía en el bypass de Usulután.
«Hemos estado trabajando en varios proyectos para garantizar la movilidad sostenible en El Salvador, hemos desarrollado diferentes circuitos de ciclovía a lo largo y ancho de nuestro país», detalló Rodríguez
?ref_src=twsrc%5Etfw">February 14, 2024#DePaís El titular de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, informa que habrá transporte gratuito en las diferentes zonas del país para los ciclistas que necesiten movilizarse hasta el punto de inicio. Fotos: @SecPrensaSV pic.twitter.com/1XL9onbo42
— Diario El Salvador (@elsalvador)#DePaís El titular de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, informa que habrá transporte gratuito en las diferentes zonas del país para los ciclistas que necesiten movilizarse hasta el punto de inicio. Fotos: @SecPrensaSV pic.twitter.com/1XL9onbo42
— Diario El Salvador (@elsalvador) February 14, 2024
Además de la construcción de las ciclovías, el MOP organiza pedaleadas para promover el uso de estos tramos de movilidad sostenibles, de las cuales destaca el recorrido que se realizó en la Carretera camino a Surf City, en la que participaron cerca de 4,000 personas.
Como parte de la estrategia de movilidad sostenible, el MOP organizará una nueva pedaleada nocturna a desarrollarse el próximo sábado 24 de febrero, a partir de las 5:00 de la tarde, que tendrá como punto de partida el parque Bicentenario, según explicó el titular de la institución.
«Del parque Bicentenario vamos a salir a recorrer un circuito que va a pasar por toda la ciclovía que está en el bulevar Monseñor Romero hasta llegar al parque El Principio (…) Luego vamos a llegar al bulevar Merliot, posteriormente vamos a pasar por la calle El Pedregal, por el redondel de Naciones Unidas y vamos a llegar a la avenida El Espino para culminar este evento en el sector de la nueva plaza que estamos construyendo y que ya está por finalizar», contó Rodríguez.
?ref_src=twsrc%5Etfw">February 14, 2024#DePaís Durante el #PaseoNocturnoSV habrá más de 500 bicicletas para préstamo de los asistentes. También les entregarán hidratación y un kit, indicó el ministro @RomeoHerrera1. Foto: MOP pic.twitter.com/mNAWcvHCd7
— Diario El Salvador (@elsalvador)#DePaís Durante el #PaseoNocturnoSV habrá más de 500 bicicletas para préstamo de los asistentes. También les entregarán hidratación y un kit, indicó el ministro @RomeoHerrera1. Foto: MOP pic.twitter.com/mNAWcvHCd7
— Diario El Salvador (@elsalvador) February 14, 2024
«Hemos desarrollado diferentes pedaleadas en el país, la primera fue en el sector de la colonia San Benito, a la que asistieron alrededor de 500 a 600 personas y a la última que hicimos en la carretera Camino a Surf City tuvimos aproximadamente 4,000 asistentes», reveló el ministro Rodríguez.
El titular de la entidad también explicó que se ha duplicado la cantidad de asistentes en cada pedaleada que esta cartera de Estado a organizado, y destacó la importancia de promover alternativas de movilización con el uso de la patineta, scooter y/o patineta.