Como parte de los resultados exitosos de la estrategia implementada por el gobierno del presidente Nayib Bukele en vías de recuperar la economía, luego de la crisis económica provocada por la COVID-19, la ministra de Turismo, Morena Valdez, se reunió con empresarios del sector turismo del departamento de La Libertad, quienes aseguraron haber incrementado sus ventas.
El apoyo hacia el sector empresarial es fundamental para el gobierno salvadoreño y su gabinete, por ello, ahora con la implementación del bitcóin, se ha evidenciado el un incremento en la afluencia de turistas en la zona costera, algo que impacta de manera positiva a los empresarios y emprendedores del país.
«Este es un esfuerzo privado, donde se han reunido empresarios del sector turístico, que están ofreciendo sus productos a estos turistas que han venido, justamente por este momento histórico con la implementación del bitcóin», expresó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Michael Phillips, es un turista originario de los Estados Unidos, afirmó que esta criptomoneda transformará al país y destacó que entre las ventajas primordiales de esta estrategia monetaria están «el turismo y la atracción de inversionistas a El Salvador son algunas de las ventajas del bitcóin».
Por otra parte, el residente de la India, Jeremy Noronha, detalló que este mecanismo dará libertad para transacciones a nivel nacional e internacional.

«El Salvador está en la punta de la lanza, previo al anuncio de la Ley Bitcoin muchos en el mundo ni siquiera los podían ubicar en el mapa. Cuando empresarios e inversionistas tienen cosas importantes que desarrollar se van a Estados Unidos, pero ahora, las mentes más brillantes saben que en El Salvador hay una gran oportunidad», expresó el presidente de Fundación Bitcoin, Brock Pierce.