El pasado domingo, el edil de Ilopango, José María Chicas, en conjunto con Max Keiser, inversionista estadounidense, Stacy Herbert, directora de la Oficina del Bitcóin, y el diputado jefe de la bancada cian, Christian Guevara, inauguraron la Plaza Bitcóin en la comunidad San Bartolo de ese municipio.
Dicho espacio, según el alcalde, es un símbolo de recuperación de los espacios que antes tenían controladas las pandillas y que ahora vuelven a las familias salvadoreñas gracias al Plan Control Territorial que impulsa el Gobierno central.
A la vez, el funcionario aseguró que representa un símbolo de innovación y desarrollo.
«Esta plaza es más que un espacio físico, es un símbolo de innovación y desarrollo. Estoy convencido de que la adopción de bitcóin traerá grandes beneficios y oportunidades para todos», afirmó.
Chicas ha sido uno de los jefes municipales que más ha impulsado la adopción de tecnología financiera. En mayo del año pasado, la alcaldía que encabeza adquirió una unidad de bitcóin debido a la fuerte demanda de los habitantes por pagar servicios con la criptomoneda.
En aquella ocasión, dijo que buscaría convertir a Ilopango en una «ciudad digital», con apoyo de la administración del presidente Nayib Bukele y de inversionistas.
Bitcóin en Ilopango
Los habitantes de Ilopango han sido beneficiados con proyectos de empresarios bitcóin. Por ejemplo, Max Keiser y Stacy Herbert se reunieron en junio de 2022 con el alcalde Chicas para entregar fondos donados por la casa de exchange Bitfinex y bitcoineros anónimos a familias y emprendedores.
Cerca de $100,000 en bitcóin fueron destinados a la zona en esa vez, de ello $25,000 fueron distribuidos directamente a algunas familias y pequeñas empresas, lo restante fue entregado al alcalde para que lo entregue según las necesidades, según explicó Herbert a «Diario El Salvador».