Las familias que residen en la comunidad Finca La Bretaña, en el municipio de San Martín, departamento de San Salvador, recibieron este viernes por la mañana 75 escrituras de propiedad que les garantizan una vivienda digna. Además, presenciaron la inauguración del pozo que permitirá abastecerles de agua potable.
El evento de la entrega de escrituras de propiedad e inauguración del pozo fue encabezado por Rubén Alemán, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), y la ministra de Vivienda, Michelle Sol, quienes destacaron el trabajo que se realiza para mejorar la calidad de vida de los residentes de ese lugar.
Las comunidades beneficiadas con estas acciones fueron: Monseñor Romero, 15 de Septiembre y Milagro de Dios, todas ellas con más de una década esperando la legalización de sus tierras. La ministra Sol aseguró que, hasta hoy, 550 familias han sido beneficiadas con entrega de escrituras y contribuciones.
«Hemos beneficiado a más de 550 familias de Finca La Bretaña con escrituras y contribuciones. Este es un proyecto por etapas, sabemos que son muchas las familias que necesitan una vivienda adecuada y trabajamos para que puedan tenerla», comentó la ministra Sol.

En cuanto al pozo, el proyecto tuvo una inversión de $361,500 en perforación y equipamiento. Este pozo tendrá una producción de 15.14 litros de agua por segundo, logran abastecer del vital líquido a las comunidades de esta zona del municipio de San Martín.
Mauricio Arias, alcalde de San Martín, agradeció el trabajo de la autónoma y de la institución de Vivienda, quienes ahora contribuyen a mejorar la calidad de vida de los salvadoreños y a la construcción de comunidades con situaciones de vida más humanas.
«Las familias van a ser bendecidas, por una deuda histórica, estamos construyendo un mejor país, gracias a Rubén Alemán y a nuestra ministra Michelle Sol, juntos vamos a construir mejores comunidades. Este día estamos haciendo historia, estamos trayendo agua y escrituras de propiedad», dijo el edil.
