A pesar del llamado realizado por el Ministerio de Salud (MINSAL) a evitar la realización de eventos donde se promoviese la aglomeración de personas por el riesgo de contagios de la covid-19, en Intipucá, La Unión, se organizaron dos carnavales como parte de las fiestas patronales de la municipalidad.
«Como que ya no hubiera pandemia se ponen a hacer fiestas y a arriesgar la vida de muchos que preferimos quedarnos en la casa para evitar el contagio. Es una gran irresponsabilidad por parte del alcalde. Mañana (hoy) harán la otra fiesta en la playa El Esterón», dijo Mariela Torres, habitante del cantón El Carao, Intipucá.
Añadió que las fiestas patronales del municipio son realizadas en honor a San Nicolás Tolentino, e inician el 1° de marzo y finalizan el 10.
A través de la página oficial de Facebook de la alcaldía de Intipucá, se promovieron ambos carnavales que son realizados en la gestión del alcalde Elenilson Gallo, quien el pasado 28 de febrero ganó nuevamente la alcaldía, bajo la bandera Partido de Concertación Nacional (PCN).
«Aquí el pueblo es el que manda y yo no puedo pedirle a la fuerza a nadie, tampoco puedo cancelarlo porque se va a ver mal. Ellos [empresas patrocinadoras] son las personas que siempre me han patrocinado, porque es bien significativo el 5 de marzo, mucha gente quiere fiesta y otra no», dijo Gallo.
Durante la fiesta se pudo observar que los intipuquenses no utilizaron alcohol gel y la mayoría andaba sin mascarillas.
La recomendación del Ministerio de Salud busca mantener la tendencia a la baja que han mostrado las estadísticas gubernamentales sobre los nuevos casos de la covid-19 en los últimos días, por lo que las aglomeraciones en actividades festivas serían un riesgo para un rebrote del nuevo coronavirus.