David Meléndez, desde hace unos meses, decidió aventurarse en un emprendimiento novedoso con una bebida derivada del maíz que es similar al café de grano. La diferencia es que varía en el sabor y en la estimulación del sistema nervioso, y popularmente se le llama café de maíz, aunque lingüísticamente es erróneo.
Para este joven de 22 años, originario de Anamorós, La Unión, esta bebida que sustituye al café de grano era consumida por los antepasados, quienes debido a la falta de recursos económicos no podían acceder al grano de oro, pero considera que en este tiempo se podría consumir y resultaría hasta más saludable.
«Para la preparación se tuesta el maíz en rotación en unos pequeños hornos, luego se muele y se le agregan otros ingredientes, como la canela, y también se modulan los niveles de acidez. Pero el polvo debe quedar grueso para contener en una cafetera o en una olla», relató el joven emprendedor, quien agregó que los fines de semana se dedica a prepararla.
Regularmente la población le llama a esta bebida: café de maíz, la cual no contiene cafeína y, por lo tanto, no causa distorsión para conciliar el sueño, como le suele suceder a muchas personas cuando toman café de grano.
La proyección de este joven es rescatar la bebida ancestral y motivar a las personas a reducir el consumo de café instantáneo o envasado, pues aseguró que su bebida es semejante al café de grano y su procesamiento es completamente natural.
Por el momento, lo produce por pedidos durante la semana y su proyección es formalizar una empresa. Sin embargo, actualmente su producto ya está siendo distribuido en Anamorós y los alrededores, lo que considera es un avance en su objetivo, debido a que la bebida ya se está conociendo y se está consumiendo.
Aseguró que ha tenido buena aceptación, pues se ha preocupado en mantener un agradable sabor para el paladar de las personas amantes del café.