La compañía bitcóin Fold anunció la semana pasada un proyecto de expansión en El Salvador, el cual incluye el establecimiento de una nueva oficina que servirá como base para sus operaciones en Latinoamérica.
Fold es conocida por introducir la primera tarjeta Visa de débito bitcóin en Estados Unidos, haciendo bitcóin accesible y fácil de usar. Actualmente procesa $1,000 millones en transacciones.
El CEO de la compañía, Will Reeves, expresó entusiasmo acerca del proyecto en un comunicado.
«Como un país que promueve bitcóin y ha sido pionero en adoptar una nueva tecnología monetaria, nosotros creemos que El Salvador es el lugar perfecto para que Fold pueda expandir su presencia en Latinoamérica», destacó.
Además, el ejecutivo indicó que eligieron el país por tres razones: porque buscan establecer un centro de operaciones para la región; además, esperan reclutar abundante talento local calificado en tecnología y soporte, y por último porque quieren operar en un entorno comercial y cultural favorable con bitcóin.
«En Fold procesamos $1 billón en transacciones y distribuimos más de 50 billones de satoshis en recompensas de bitcóin a nuestra comunidad en los Estados Unidos. Ahora nos estamos volviendo globales y nuestra primera parada es el país del bitcóin: El Salvador», señaló.
«No somos los primeros en mudarnos a El Salvador y no seremos los últimos. Apenas está comenzando. ¡Adelante!», agregó.
Por su parte, Stacy Herbert, de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador, dijo que la expansión de Fold a El Salvador marca un hito importante para la empresa, la cual continúa fomentando una comunidad global de bitcóin.
«Fold ciertamente se ajusta a la descripción que busca atraer El Salvador y estamos emocionados de darles la bienvenida al país del bitcóin», precisó.
Esta nueva inversión se suma a otras que han llegado al país atraídas por la Ley Bitcóin y la Ley de Activos Digitales. Según datos del Estado, actualmente hay en el territorio 80 proveedoras de servicios bitcóin y tres de servicios de activos digitales.