Las autoridades de Seguridad Pública aseguraron que de los 38,652 pandilleros capturados en el régimen de excepción 500 son cabecillas, seis de los cuales están perfilados como mandos nacionales de la MS.
En su desesperación, las estructuras pandilleriles han hecho intentos fallidos por nombrar a nuevos cabecillas. De acuerdo con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, la captura de los criminales con mayor rango ha servido para identificar, ubicar y arrestar a los nuevos mandos que pretendieron ocupar su lugar.
«Logramos capturar a un sujeto que tenía menos de 48 horas de haber ascendido a esas 15 sillas [mandos nacionales]; recordemos que nosotros capturamos a seis y, ellos -pandilleros restantes- estaban pensando a quiénes subían -para tomar el control de la mara-. Así que en 36 horas de haber subido a mando nacional inmediatamente lo capturamos y ya está tras las rejas», explicó el funcionario.
El ministro aseguró que, actualmente, seis de 15 criminales que integran el mando nacional de la MS han sido arrestados. El funcionario advirtió que trabajan para dar con el paradero de los nueve restantes.
«Estas seis capturas para nosotros fueron estratégicas porque nos arrojaron información importante para perfeccionar lo que se había planificado», expresó.
Villatoro explicó que en la actual gestión es que se han tenido resultados importantes, históricos, en el combate a las pandillas, grupos de narcotráfico y delincuencia común.
En reiteradas ocasiones, el ministro ha dicho que los gobiernos anteriores nunca tuvieron el compromiso real de resolver el problema de inseguridad, y que eso fortaleció a las pandillas, cuyos familiares se acostumbraron a vivir de dinero mal habido.
«En 30 años lo que hicieron estas estructuras terroristas fue la construcción de una sociedad paralela; naturalmente, hay entornos familiares completos que se lucraban de la ´renta´ [extorsión], la venta de droga, la actividad criminal de los negocios en los mercados, taxis, mototaxis, panaderías, ventas de gas, etcétera», señaló el funcionario.
Desde que las estructuras criminales fueron desarticuladas y los cabecillas arrestados por la Policía estas formas ilícitas de obtener dinero se les ha venido abajo a los criminales, tal como ha ocurrido con la venta de droga al menudeo.