El parto respetado es un proceso que permite que las madres reciban la atención debida antes, durante y después del nacimiento de su bebé, tiempo en el cual están acompañadas por enfermeras doulas que educan, apoyan y brindan los cuidados al binomio madre-hijo.
La implementación de la ley Nacer con Cariño generó las condiciones para que los hospitales de El Salvador tengan personal de enfermería especializado, como el caso de Soraida Reyes, enfermera doula del Hospital 1.º de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
«Es una gran experiencia, nos ha ayudado a ser más sensibles a Redacción Boris Lozano las necesidades de las mamás. Antes llegaba la mamá, tenía al bebé y se veía como un paciente más; ahora la relación es diferente, se plática con ella, conocemos su realidad y las acompañamos en ese momento», explicó Reyes sobre su experiencia como doula.

Comentó que al enterarse de El Llamado que la primera dama de la república, Gabriela de Bukele, hizo entre noviembre y diciembre de 2021 para formar la primera generación de profesionales de salud — entre estos, las doulas—, no dudó en unirse para ser parte del proceso.
«A mí me alegró mucho porque para quienes trabajamos en el área materno-infantil fue importante atender el llamado, porque como enfermera se tiene la responsabilidad de servir mejor a las madres. No me costó hacer el video y no esperaba ser de las afortunadas en ser de las primeras seleccionadas», dijo Reyes a «Diario El Salvador».
Por su parte, Gabriela López, madre de Fernando Francisco, quien nació el fin de semana, destacó el trabajo de las doulas y en particular el de Soraida.
«Es algo muy bonito porque es alguien que está pendiente de uno. Es realmente bueno que alguien lo esté guiando mediante los ejercicios que me enseñaron, los cuales han sido de gran ayuda», manifestó López.
Agregó que todo el proceso en el que la doula estuvo a su lado ayudó a minimizar el dolor durante el trabajo de parto, y que, lejos de ser un momento traumático, fue una experiencia inolvidable.