miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

Llevarán al teatro el asesinato de Romero

La Galera Teatro, Escena Norte y Pasionaria ganaron un fondo de Iberescena para la obra, pero necesitan de apoyo.

por Diana Arias
22 de junio de 2022
En DeCultura
Llevarán al teatro el asesinato de Romero
45
COMPARTIDO
301
VISTAS

El Salvador demuestra, una vez más, que hay talento en las artes escénicas al ganar el proyecto Iberescena con un grupo de artistas que participó en la convocatoria 2021, quienes llevarán al teatro «Después, otra vez la noche», que revelará el impacto que produjo en Latinoamérica el asesinato (en marzo de 1980) de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado santo en octubre de 2018.

Iberescena es un programa de cooperación a las artes escénicas conformado por 17 países que cada año realizan una aportación para generar un fondo económico concursable que apoye a dramaturgos, actores y productores que residen en México, Cuba, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, España y Portugal.

El grupo de artistas que ganó este concurso en la edición 2021 tiene amplia trayectoria en los escenarios salvadoreños y latinoamericanos. Entre ellos se encuentran los salvadoreños René Leónidas Lovo Rivas, de La Galera Teatro (quien participará como actor) y Omar Renderos, de la Escena Norte, quien brindará su aporte como productor y actor. Ambos serán dirigidos por el reconocido dramaturgo, Diego Montoya, del grupo Pasionaria Teatro, de Cali, Colombia.

Los tres se conocieron años atrás en diferentes festivales de teatro internacionales en los que participaron sus compañías y lograron una conexión en torno a sus convicciones sobre la función social del teatro. Así surgió la idea de trabajar un proyecto juntos.

Fue hasta la convocatoria de Iberescena 2021 cuando trabajaron la propuesta del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, que fue una iniciativa de Montoya.

«Este es un proyecto muy interesante que nació hace varios años después de una visita mía a El Salvador cuando me enamoré de ese país, de alguna manera, por su relación con Colombia y la similitud que hay en muchos elementos conflictivos», destacó el director Montoya.

El colombiano asegura que desde antes ya tenía información sobre monseñor Romero por ser una figura emblemática de Latinoamérica a quien asocia con Camilo Torres, quien fue un sacerdote guerrillero en Colombia.

«Pero solo estando allí (en El Salvador) me di a la tarea de entender mejor al personaje y entender las connotaciones de su presencia en la historia de El Salvador. Quedé absolutamente enamorado de lo que significa esa figura para la historia política, social y cultural de El Salvador y de Latinoamérica».

A través de las lecturas y fotografías y todo el material que el dramaturgo recopiló del tema concluyó que «Monseñor Romero representa ese sujeto político que entiende y ahonda en las dinámicas de luchas de clases en El Salvador y Latinoamérica» y ese es parte del mensaje que busca llevar a las tablas.

El ambicioso proyecto se encuentra en su etapa de gestación. «De momento, tenemos las premisas planteadas por el director, y junto a René estamos en la etapa de investigación para empezar a bordear algunas aproximaciones de las situaciones que queremos destacar y que luego se van a poner en común con el director», explicó Omar Renderos.

Por su parte, René Lovo adelantó que ya cuentan con un equipo de producción y especialistas escénicos que se encargarán de crear la atmósfera necesaria que invite al público a cuestionar la «maldad y sus estructuras de poder que fabrican signos míticos. La maldad como puntos de inicio y final que trazan los límites entre el mártir y el asesino, y de esta manera someternos a fragmentar la verdad del crimen en ser testigos o partícipes».

Financiamiento

Al ganar este proyecto, el equipo de coproducción recibió de Iberescena un fondo de $5,000, que cubre la mitad del costo de la obra.

«Para “Después, otra vez la noche” se necesita completar la contraparte y así poder seguir preparando una puesta en escena de calidad que será estrenada en el mes de agosto», dijo Lovo.

Los actores han ideado diversas maneras para captar recursos. Por ejemplo, en el caso de la utilería han solicitado donativos de zapatos negros sin importar si son viejos, usados, pares o impares (para hombre, mujer o niños) que serán utilizados para crear el escenario del ataque de las Fuerzas Armadas en contra de los asistentes al funeral de monseñor Romero, afuera de la catedral metropolitana.

Han abierto una cuenta de banco para quienes puedan hacer una contribución económica. Dinero se utilizará para recursos que el elenco y el equipo de producción necesita, donde se incluye la producción de audiovisuales, boletos de avión, hotel y publicidad.

«Invitamos a todas las personas amigas, dentro y fuera de El Salvador, para que nos apoyen donando o transfiriendo a nuestra cuenta bancaria $5, $10, $20, $50, $100 o lo que consideren oportuno para echar adelante este proyecto teatral», señala una publicación del equipo compartida en redes sociales.

Los actores y demás profesionales que trabajan en el proyecto aseguran que para retribuir el apoyo realizarán una serie de funciones en centros educativos públicos, para acercar el teatro a jóvenes estudiantes con presentaciones gratuitas.

Los interesados en apoyar lo pueden hacer depositando a la cuenta del Bancoagrícola N.o 3113967492 o ponerse en contacto con los actores al teléfono 7593-2542.

Etiquetas: CulturaEl SalvadorIberescenaMonseñor Romeroteatro
Publicación anterior

Felicidades

Siguiente publicación

El Salvador es sede del diplomado en Geotermia para América Latina

Diana Arias

Diana Arias

Siguiente publicación
El Salvador es sede del diplomado en Geotermia para América Latina

El Salvador es sede del diplomado en Geotermia para América Latina

Recomendados

Gobierno reparará unidad de salud en Yamabal, Morazán

Gobierno reparará unidad de salud en Yamabal, Morazán

hace 6 meses
Personas con discapacidad y adultos mayores solo pagarán medio pasaje en El Salvador

Personas con discapacidad y adultos mayores solo pagarán medio pasaje en El Salvador

hace 8 meses

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1458 veces compartidos
    Compartir 583 Tuit 365
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    232 veces compartidos
    Compartir 93 Tuit 58
  • Atacante del 4 de julio se vistió de mujer para esconder sus tatuajes y lograr escapar

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    309 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 77
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    414 veces compartidos
    Compartir 166 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador