En la colonia Brisas de San Bartolo de Ilopango, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta una serie de obras de mitigación que incluye la eliminación de cárcavas y el mejoramiento de los drenajes. Dichos trabajos tienen un 95 % de avance.
Este proyecto forma parte de la primera fase del Plan Nacional de Mitigación 2023, con el cual el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca prevenir inundaciones que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las familias salvadoreñas.
«Realizamos labores para estabilizar un talud en la colonia Brisas de San Bartolo, ubicada en el municipio de Ilopango. A través de estos trabajos evitaremos que continúe la erosión del terreno y se disminuirá el riesgo a las familias», publicó recientemente el MOP.

En esta colonia se fue erosionando el cause de la quebrada en época lluviosa debido al flujo de agua proveniente de la zona de Altavista hasta llegar al río Las Cañas. Durante décadas, en esta zona no se brindó un tratamiento adecuado a las aguas superficiales.
Esto generó la formación de cárcavas y la socavación al pie de los taludes laterales de la quebrada, los cuales están conformados por suelos muy propensos a erosionarse, poniendo en riesgo las viviendas de colonia Brisas de San Bartolo. Las obras se realizan con una inversión de $1.7 millones y se prevé que finalicen antes de que inicie la época lluviosa, llevando tranquilidad y seguridad a las familias. Además, se ha construido un puente peatonal, disipadores de energía y emplantillado del lecho de la quebrada, se perfilaron y estabilizaron taludes, se han construido muros de mampostería de piedra en el cauce de la quebrada, se han protegido taludes con geotextil y muros anclados, se construyó una canaleta, muros gaviones y se ha realizado relleno masivo y obras de canalización de la escorrentía superficial.