jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Marruecos destaca por su «intensa» actividad diplomática en la Asamblea General de la ONU

El reino marroquí destacó por su actividad diplomática intensa, en la cual abordó problemáticas como el terrorismo, la sostenibilidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria, entre otros.

por Kevin Marroquín
21 de septiembre de 2022
En DePlaneta, Sin Categoría
Marruecos destaca por su «intensa» actividad diplomática en la Asamblea General de la ONU

Foto / AFP

48
COMPARTIDO
319
VISTAS

El reino de Marruecos aprovechó la 77º sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, ya que el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, copresidió con su homóloga canadiense, Melanie Joly, la 12ª reunión ministerial del Foro Mundial de Lucha contra el Terrorismo (GCTF).

Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita (izquierda). Foto / AFP

El GCTF fue lanzado en 2011 como una plataforma copresidida por Marruecos desde 2016, y que se encuentra conformada por dicha nación y 29 países de la Unión Europea que cooperan con organizaciones internacionales, regionales y subregionales, incluida la ONU.

El ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, expresó que durante el cambiante panorama de la seguridad internacional no se debe descuidar la responsabilidad unificada en la lucha contra el terrorismo. El funcionario también indicó que la importancia del «verdadero multilateralismo», expresando compromiso de Marruecos para la próxima década dentro del contexto en el que la amenaza que suponen los grupos terroristas sigue siendo una prioridad.

Foto / AFP

La reunión del GCTF presidió con la reflexión sobre los logros y la eficacia del Foro durante su primera década, haciendo mención sobre los esfuerzos se han centrado en particular en la reducción de la vulnerabilidad de las personas al terrorismo mediante la prevención y los esfuerzos contra el reclutamiento y la incitación ante la problemática.

El ministro Nasser Bourita presentó los progresos realizados por el Foro bajo la copresidencia marroquí-canadiense, además, enfatizó sobre los esfuerzos realizados para «mantener el carácter apolítico y consensual del Foro», que ahora se centra en la acción para reforzar los esfuerzos internacionales de lucha contra el terrorismo y el extremismo violento.

El ministro también destacó la iniciativa de la Triple S (triplemente ganadora, establecida junto a China) para promover la sostenibilidad, la estabilidad y la seguridad en África, además de otra iniciativa llamada «Triple A» que consiste en adaptar la agricultura africana al cambio climático, el suministro de medicamentos y equipos médicos a los países africanos durante la pandemia de Covid-19, además de la cooperación en los ámbitos de la seguridad alimentaria, los fertilizantes y el cambio climático.

Líderes globales se reúnen para trabajar en seguridad alimentaria durante Asamblea General de la ONU
Etiquetas: Asamblea General de las Naciones UnidasHambrunaMarruecosONUSEGURIDAD ALIMENTARIATerrorismo
Publicación anterior

Carlos Romero, técnico de Firpo: «Es un empate que no nos deja nada tranquilos, pero tampoco hay que marearse por esto»

Siguiente publicación

NASA destaca el histórico viaje al espacio del astronauta salvadoreño Frank Rubio

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Conozca a Frank Rubio, el salvadoreño que viajará a la Luna y a Marte en una misión de la NASA

NASA destaca el histórico viaje al espacio del astronauta salvadoreño Frank Rubio

Recomendados

Detienen a dirigentes de la disidencia sandinista en Nicaragua

Detienen a dirigentes de la disidencia sandinista en Nicaragua

hace 2 años
Pedro Hernández, vicepresidente de la Fesfut: «Me enteré de la contratación de Hugo Pérez 20 minutos antes de su presentación»

Asamblea General del fútbol no ratificó a Pedro Hernández para seguir en el comité ejecutivo de la Fesfut 

hace 2 años

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • ¿Qué significan esos tiernos dinosaurios virales en redes sociales y cómo puedo crear el mío?

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27
  • Piloto salvadoreño-escocés comparte su conocimiento con la juventud de Ilopango

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Incrementa la matrícula de mujeres en carreras técnicas y científicas en El Salvador

    102 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador