Las diferentes entidades de socorro movilizarán a 3,600 voluntarios para atender cualquier tipo de emergencia que pudiera presentarse hoy en los 1,595 centros de votación en todo El Salvador.
Representantes de Comandos de Salvamento, Cruz Verde y Cruz Roja Salvadoreña explicaron a «Diario El Salvador» cómo se han preparado y las funciones que desempeñarán los voluntarios para atender a los ciudadanos que requieran de su ayuda en sedes de votación u otros puntos del territorio.
«Estaremos prestos a movilizarnos por algún accidente en estos puntos y sus alrededores, y de esa manera cubrir las emergencias que puedan generarse en el transcurso del día y en los centros de votación», comentó el presidente de Cruz Verde, Luis Laínez.
Agregó que la institución cuenta con 600 voluntarios que se activaron desde el ayer; de igual manera, explicó que estarán enlazados con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Sistema 911 de la Policía para acudir ante el llamado de apoyo en las emergencias, ya sea en centros de votación o en otros sectores.
Laínez recordó a los salvadoreños algunas medidas que tienen que tomar en cuenta al momento de ir a ejercer su voto. «Tienen que llevar lentes, mascarillas y equipos de prevención contra la COVID-19; si tienen caretas, mejor. La protección, ante todo, y no llevar a niños porque hay demasiada afluencia de personas y el virus todavía está en el ambiente», mencionó el representante de Cruz Verde.
RECOMENDACIÓN: VOTAR TEMPRANO
Alexánder Valle, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Desastres de Cruz Roja, explicó que la institución tendrá 2,000 voluntarios distribuidos en las 64 seccionales a escala nacional, cada una de ellas cubrirá hasta tres centros de votación.
Valle comentó que la función de los voluntarios es la de brindar protección y auxilio a las personas que lleguen a los centros de votación. «Ese día [hoy], por ser un escenario múltiple de aglomeraciones de personas y la pandemia, las medidas de bioseguridad están consideradas en todo momento, y nuestro personal ha sido orientado y capacitado para la atención prehospitalaria».
El socorrista agregó que en eventos electorales anteriores, el común de las emergencias atendidas fueron por desmayos, niños extraviados y problemas con personas que padecen diabetes. Por eso recomienda a la población que el mejor momento para ejercer el voto es por la mañana.
INSTAN A HIDRATARSE Y A USAR MASCARILLA
Comandos de Salvamento también dispondrá de más de 1,000 voluntarios, y como lo viene haciendo por años, su personal estará en las sedes instaladas en La Libertad, Santa Ana, San Salvador, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel, La Unión y otros puntos del país.
Los comandos trabajarán de 6 de la mañana a 6 de la tarde, y aunque el personal se retira de los centros de votación, siempre están atentos a cualquier incidente, afirma el vocero Carlos Fuentes. Dijo que también estarán atentos en caso de que pudiera presentarse algún disturbio, así como si sus servicios prehospitalarios son requeridos por accidentes de tránsito.
«Ha sido una coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil y el TSE para estar pendientes de cualquier tipo de emergencia médica o traumas que puedan darse antes, durante o después de las elecciones», detalló. Pidió a la población beber suficiente agua para evitar la deshidratación y mantener las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19 o problemas en la piel.