domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

México: 23 casos por brote de meningitis en Matamoros

Más de una veintena de personas residentes en EE. UU. y México han sido detectadas en el mes de mayo con meningitis. Las autoridades dijeron que una persona falleció por posible influencia de la enfermadad.

por Voz de América
26 de mayo de 2023
En DePlaneta
A A
México: 23 casos por brote de meningitis en Matamoros
34
COMPARTIDO
228
VISTAS

Veintitrés personas, nueve de las cuales viven en Estados Unidos y 14 en México, resultaron contagiadas en un brote de meningitis que fue detectado este mes en la ciudad fronteriza de Matamoros, anunció el jueves el gobierno mexicano.

La Secretaría de Salud dijo en comunicado que de los catorce casos que residen en México, cuatro son sospechosos y presentan síntomas; cinco presentan alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo, y a otros cinco se les confirmó la presencia del hongo fusarium solani, similar al que se detectó en otros pacientes que se contagiaron en un brote de meningitis que ocurrió en noviembre pasado en el estado norteño de Durango.

Sobre los nueve casos identificados en Texas, la Secretaría de Salud precisó que ocho tienen síntomas y su condición es estable, y otro falleció. De igual forma, las autoridades estadounidenses investigan otra defunción posiblemente asociada a meningitis.

Anticipan grandes multitudes para temporada de viajes de verano en EE. UU. y altos precios

Los contagios están asociados a procedimientos quirúrgicos que se realizaron en los centros privados Clínica K-3 y Hospital River Side Surgical Center de Matamoros, estado de Tamaulipas, que fueron suspendidos desde el 13 de mayo por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios.

Las autoridades sanitarias mexicanas identificaron 547 personas que entre el primero de enero y 13 de mayo se sometieron a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en los referidos centros de salud, quienes están bajo seguimiento médico para valorar si presentan síntomas de la enfermedad.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo durante su conferencia matutina que el brote de meningitis que surgió en Matamoros fue ocasionado por «un medicamento utilizado como anestesia para cirugías plásticas que se contaminó». La meningitis es una enfermedad infecciosa que ocasiona la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

El anuncio se da un día después que las autoridades estadounidenses informaran sobre dos decesos por posible meningitis y unos 224 pacientes que podrían estar en riesgo de sufrir la enfermedad tras someterse a cirugías entre enero y el 13 de mayo en las clínicas River Side Surgical Center y Clínica K-3.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron una alerta la semana pasada advirtiendo a los residentes en Estados Unidos que cancelaran sus cirugías en Matamoros y señalaron que cinco personas de Texas que habían pasado por operaciones allí habían desarrollado posibles casos de meningitis micótica. Una de ellas murió. También ha muerto una segunda persona que era un caso sospechoso.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Joel Vicente Hernández Navarro, dijo la semana pasada a medios locales que tres pacientes contagiados con meningitis fueron confirmados con el hongo fusarium solani, el mismo que se detectó en los casos que se registraron el año pasado en Durango.

Hernández Navarro señaló 11 pacientes estaban en estudio, de los cuales siete eran de Estados Unidos y cuatro de México.

El nuevo brote de meningitis se da a seis meses de un evento similar que se registró en Durango donde una treintena de personas fallecieron y unas 76 resultaron contagiadas luego de someterse a cirugías en las se utilizó un fármaco contaminado como anestesia.

Las autoridades sanitarias mexicanas informaron que el brote de meningitis fue ocasionado por el hongo microscópico fusarium solani. La mayoría de los infectados fueron mujeres sometidas a procedimientos obstétricos. Todas las pacientes recibieron un tipo de anestesia conocido como bloqueo espinal.

Etiquetas: MatamorosMeningitisMéxico
Publicación anterior

Director de Tejido Social entrega insumos para huertos comunitarios a familias de Nejapa

Siguiente publicación

Presentan pasarela de moda «Suchitlán, Artisan Collection» en sede de la Casa de América, en Madrid, España

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
Presentan pasarela de moda «Suchitlán, Artisan Collection» en sede de la Casa de América, en Madrid, España

Presentan pasarela de moda «Suchitlán, Artisan Collection» en sede de la Casa de América, en Madrid, España

Recomendados

El Salvador suma 65 días sin homicidios en más de dos años

El Salvador suma 65 días sin homicidios en más de dos años

hace 2 años
Demandante del caso Ramos vs. Mayorkas reclama residencia permanente

Demandante del caso Ramos vs. Mayorkas reclama residencia permanente

hace 2 años

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1024 veces compartidos
    Compartir 410 Tuit 256
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1816 veces compartidos
    Compartir 726 Tuit 454
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    117 veces compartidos
    Compartir 47 Tuit 29
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    653 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador