viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Miembros de ARENA y FMLN integraban juntas directivas de las ONG fachada

La Comisión especial de la Asamblea de los fondos entregados a ONG determinará si presenta un aviso o una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de peculado, malversación, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes.

por Diario El Salvador
13 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Miembros de ARENA y FMLN integraban juntas directivas de las ONG fachada
27
COMPARTIDO
183
VISTAS

Integrantes de los partidos ARENA y FMLN fueron parte de las juntas directivas de las organizaciones no gubernamentales (ONG) fachada que resultaron favorecidas con dinero del presupuesto general del Estado que les dieron diputados rojos y tricolores cuando tuvieron el control de la Asamblea Legislativa.

Ahora que una comisión especial investiga las irregularidades en el desembolso de dichos recursos públicos, los exdirigentes de estas ONG, que al mismo tiempo de ser directivos eran —en algunos casos— funcionarios, asumen olvido, han salido del país y cuestionan cualquier hallazgo que los implique, argumentando el ya trillado calificativo de «persecución política».

Pero las pruebas son contundentes. Por ejemplo, siendo diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón recibió $316,650 para la Fundación Ambientalista de Santa Ana (Fundasan), que fue establecida por ella. No hay claridad de cómo fue utilizado ese dinero, según la comisión especial de la Asamblea que investiga a las ONG fachada y con vínculos político-partidarios.

Como diputada, Calderón de Escalón fue parte de la comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea, que es la encargada de estudiar, discutir y aprobar el presupuesto general del Estado para cada ejercicio fiscal.

ARENA designó en varias ocasiones a De Escalón para que negociara en Casa Presidencial con funcionarios del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Encabezó la negociación que obligó a esa administración aprobar en 2017 la Ley de Responsabilidad Fiscal a cambio de que el tricolor diera sus votos para permitir la emisión de $500 millones en bonos.

Otro caso: cuando en 2009 Mariella Peña Pinto era diputada de ARENA y también estaba asignada a la comisión de hacienda, la Fundación Nacional de Arqueología (Fundar) —de la cual ella era la protesorera— recibió $180,000 del presupuesto general del Estado.

Peña Pinto fue citada por la comisión especial a declarar el 11 de noviembre de 2021 por la asignación de esos fondos; sin embargo, en su comparecencia alegó que ya se había desligado de esa ONG.

«Acabo de saber que estaba en la junta directiva, y cuando vieron que yo no llegaba [a las reuniones de la ONG] me sacaron», se justificó Peña Pinto, cuya organización recibió entre 2005 y 2009 un total de $580,800.

A la junta directiva de Fundar también pertenecía Miguel Lacayo, exministro de Economía en el tercer Gobierno de ARENA. Fue citado en dos ocasiones a declarar ante la comisión especial, pero no llegó; por tanto, al ser localizado será llevado por apremio (con agentes policiales) a rendir su declaración.

Por el lado del FMLN: Lorena Peña es miembro constituyente de la Fundación Salvadoreña para la Democracia y el Desarrollo Social (Fundaspad), la cual recibió $700,000 del presupuesto general del Estado cuando ella era diputada efemelenista y presidenta de la comisión de hacienda de la Asamblea.

Además de ser miembro constituyente de esa ONG, también es fundadora de la Asociación de Mujeres Mélida Ana ya Montes (Las Mélidas), organización que entre 2011 y 2019 recibió al menos $518,890 de fondos públicos.

La exlegisladora fue citada a declarar el 17 de julio de 2021, y en su comparecencia reconoció que en el pleno legislativo siempre votó a favor de que las ONG a las que pertenecía recibieran recursos del presupuesto nacional.

De Fundaspad también son miembros fundadores Eugenio Chicas y Jorge Schafik Hándal. El primero fue diputado de la Asamblea Legislativa por el FMLN y secretario de Comunicaciones de la presidencia de la república en el Gobierno de Sánchez Cerén. En el caso de Hándal, fue diputado en la legislatura 2018-2021, y no fue reelecto.

Ambos fueron citados a declarar ante la comisión especial, aceptando que las viejas legislaturas sí acordaron darle dinero del presupuesto estatal a esa ONG.

De igual manera, la Asociación de Mujeres Tecleñas recibió $70,000 del presupuesto estatal entre 2016 y 2017, y también la constituían miembros del FMLN como Liduvina Magarín, exministra para los salvadoreños en el exterior en el Gobierno de Sánchez Cerén, y Elda Gladis Tobar Ortiz, esposa del exvicepresidente de la república y actual secretario general del FMLN, Óscar Ortiz.

Todas las irregularidades en la asignación de fondos públicos a las ONG fachada en las legislaturas anteriores ya fueron investigadas por los diputados de la comisión especial junto con un equipo de abogados.

Por el momento han establecido que se configuraron los delitos de peculado, malversación de fondos públicos, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes, y en las próximas horas definirán si presentan un aviso o una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El Salvador suma 51 días acumulados sin homicidios en lo que va de 2023
Etiquetas: ARENADestacadoFMLN
Publicación anterior

Marzo 2023 se mantiene sin contabilizar muertes por COVID-19 en El Salvador

Siguiente publicación

Cantante Don Seryi regala un «Apapacho» musical a los corazones de los salvadoreños

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Cantante Don Seryi regala un «Apapacho» musical a los corazones de los salvadoreños

Cantante Don Seryi regala un «Apapacho» musical a los corazones de los salvadoreños

Recomendados

«Nada detendrá este proceso de cambio»: así analiza el discurso del presidente Bukele, Dagoberto Gutiérrez

«La nueva ley beneficia a los trabajadores»: Dagoberto Gutiérrez

hace 3 meses

Pandilleros enterraban a víctimas en patios de casas en colonia La Campanera

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    379 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    104 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    85 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador