viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ministerio de Salud envía 100 muestras a Panamá para secuenciación de la COVID-19

El Salvador mantiene condiciones sanitarias favorables, pero la institución continúa con la vigilancia epidemiológica ante la COVID-19 para tomar acciones oportunas en beneficio de la población salvadoreña.

por Boris Lozano
5 de mayo de 2022
En DePaís
Ministerio de Salud realiza jornada de tamizaje en Soyapango

Foto: Diario El Salvador

39
COMPARTIDO
263
VISTAS

Cien muestran de pacientes con COVID-19 han sido enviadas al Instituto Gorgas, en Panamá, para el desarrollo de la secuenciación del virus, con el objetivo de identificar si existe la circulación de nuevas variantes de coronavirus en el territorio salvadoreño.

«Hay que seguir con ese proceso de identificación. Tenemos 100 muestras más que se están procesando en Panamá, el Instituto Gorgas siempre nos da ese apoyo. El tomar 100 muestras no creamos que es como cuando se toma el hisopado, hay que hacer una buena muestra para el análisis», explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Señaló que, para obtener una muestra fidedigna, se muestrea tanto en las cabinas de tamizaje, pacientes hospitalizados, y quienes están en unidades de cuidados intensivos, de manera que la muestra sea equitativa y cuyos resultados representen más información sobre lo que circula en el país.

Actualmente, El Salvador mantiene una condición favorable respecto a la pandemia, sin embargo, las autoridades de Salud continúan con el abordaje de las diferentes estrategias para prevenir cualquier afectación por las nuevas variantes de la COVID-19 que han sido identificadas a escala internacional.

«En este momento no estamos en una situación crítica como otros países. Tenemos un par de semanas y la situación continúa igual [baja de contagios], no quiere decir que no puede cambiar. El Ministerio de Salud va a hacer lo necesario para salvaguardar la vida de la población», subrayó el funcionario.

De igual manera, dijo que, al tener una reducción de casos, una baja ocupación de camas hospitalarias, y un descenso en la cantidad de ingresos hospitalarios, El Salvador es un país seguro ante la COVID-19, de acuerdo con los parámetros establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Lo anterior generó las condiciones para que el uso de la mascarilla sea voluntario de acuerdo con el riesgo que una persona tenga, según sea su condición de salud, por lo que como Minsal han trabajado por garantizar el acceso a las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa para la población.

«Es importante, a pesar de haber bajo contagio, la recomendación es complete su esquema de vacunación. Si tiene dudas, hágase una prueba PCR. El esfuerzo que se hizo como país es facilitar una prueba de PCR», aseveró Alabi.

Los no vacunados tienen tres veces más posibilidades de ser hospitalizados por la COVID-19
Etiquetas: Instituto GorgasMINSALPCRTamizaje
Publicación anterior

Papa Francisco aparece en silla de ruedas por su dolor de rodilla

Siguiente publicación

Alcaldía de Chalatenango beneficiará a 200 estudiantes del Centro Escolar «Santa Fe» con baños sanitarios

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Alcaldía de Chalatenango beneficiará a 200 estudiantes del Centro Escolar «Santa Fe» con baños sanitarios

Alcaldía de Chalatenango beneficiará a 200 estudiantes del Centro Escolar «Santa Fe» con baños sanitarios

Recomendados

Enrique «Perro» Bermúdez, periodista mexicano:   «Esta es una de las mejores selecciones de El Salvador, que yo recuerde»

Enrique «Perro» Bermúdez, periodista mexicano: «Esta es una de las mejores selecciones de El Salvador, que yo recuerde»

hace 10 meses
Ejército indonesio pone fin a las «pruebas de virginidad» para las reclutas

Ejército indonesio pone fin a las «pruebas de virginidad» para las reclutas

hace 9 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    342 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    463 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    294 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador