Tras la muerte de un obrero y las lesiones en otros 12, quienes quedaron soterrados, el miércoles, bajo un talud de tierra cuando trabajaban en la construcción de un edificio ubicado en la calle El Boquerón, en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad, el ministro de trabajo, Rolando Castro, indicó que debido a la magnitud de la tragedia la empresa habría incumplido con las medidas de seguridad para los empleados, sin embargo, deben realizar una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.
«Lo que sucedió ayer [en una construcción en Santa Elena], nos demuestra que la empresa no tomó [las medidas de seguridad] en el caso de la perdida de la vida de una persona y el resto de lesionados, pero tenemos que irlo a evidenciar a través de un equipo multidisciplinario que hemos puesto para entrar en dos direcciones: la primera será la de salud y seguridad ocupacional a verificar absolutamente todo, y va a entrar también la dirección de inspecciones y he pedido que vaya el equipo de más alto nivel, porque quiero un informe exhaustivo y objetivo», indicó el funcionario.
Por su parte, el director de Fosalud, Carlos Núñez, también señaló que al parecer la empresa constructora no contaba con las medidas de seguridad adecuadas para los obreros.
«Que pasó exactamente no sabemos, obviamente sí, no hay unas medidas de seguridad como tal, la seguridad ocupacional está muy deficiente en este lugar, el día de ayer [martes] llovió bastante, creería que eso abonó bastante a que la pared se desprendiera y que pasara este hecho lamentable», apuntó Núñez.
El funcionario además hizo un llamado a las empresas para que al suceder este tipo de tragedias no impidan, ni limiten el ingreso a la zona de los cuerpos de socorro, bomberos o la Policía, como sucedió el miércoles en el edificio en construcción en la Santa Elena.
«También cabe mencionar que hubo un percance muy mal, y ese es un llamado de atención a las empresas privadas de que, si ven que una ambulancia del sistema de emergencias médicas o de otro sistema de Comandos, Protección Civil o Cruz Verde, queremos ingresar y ayudar, ese es el hecho salvaguardar la vida de la población, no que se nos cierren las puertas. Cuando nosotros llegamos, fuimos de los primeros auxilios que llegamos al lugar, se nos cerraron las puertas, eso nos tomó tiempo para poder salvar más vidas», explicó Núñez.
INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA
El ministro de trabajo detalló que realizarán una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades por la muerte de un obrero y lesiones en otros 12 en un edificio en construcción ubicado en la Santa Elena.
«Primero tienen que realizar la inspección la Fiscalía y la Policía, y posteriormente ingresamos el Ministerio de Trabajo para ir a hacer una evaluación exhaustiva de lo que ha sucedido que tenga que ver con el tema de las inspecciones integrales. Ya tenemos nuestros equipos, es más van a estar dos directores del más alto nivel dirigiendo la inspección, y va a ir también una inspección acompañada con salud y seguridad ocupacional, vamos a hacer una investigación muy exhaustiva y hay que deducir responsabilidades porque a veces hay accidentes que son impredecibles, pero hay accidentes que son predecibles», señaló el funcionario.
Agregó «hablábamos con nuestros técnicos ayer y desde el momento que el suelo tuvo una permeabilización de la lluvia, hay una profundidad, y además de eso hay talud y el suelo donde están construyendo es un suelo flojo es casi predecible de que puede pasar algo, entonces ante eso se toman las diferentes medidas de seguridad, pero a veces los empresarios por ahorrarse costos y tener su mejor rentabilidad, evitan este tipo de cosas y terminan en tragedias como terminó con la vida de una persona».
Castro confirmó que este jueves van a iniciar con la investigación. Los equipos del Ministerio de Trabajo ingresarán cuando finalice todo el trabajo que está llevando a cabo Fiscalía General de la República, Policía y Medicina Legal.
«La Fiscalía está investigando la figura de la muerte del trabajador, más las lesiones, que esos son temas eminentemente penales, luego nosotros vamos a ingresar a ver las condiciones del lugar, a pedir absolutamente todo lo que debe estar en debida forma y además hacer una investigación muy exhaustiva en el tema de seguridad ocupacional, si la empresa está cumpliendo con todo y si la empresa ha tomado las medidas precautorias necesarias», señaló el ministro.
CINCO DETENIDOS
El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, confirmó, ayer, la captura de cinco responsables de obra tras la muerte de un obrero y las lesiones en otros 12. «Este día a eso de las 8:45 de la mañana lamentablemente tuvimos un accidente que se llevó la vida de un trabajador, asimismo salieron lesionados 12 trabajadores, se ha tomado la decisión de detener a cinco personas trabajadoras y supervisoras de obras tanto de la empresa como de algunos encargados del proyecto», indicó el director de la PNC.
Arriaza Chicas detalló que los capturados han sido identificados como: Carlos Alberto Landaverde, supervisor de la obra; Onassis Baldemar Parada, supervisor del proyecto; René Edgardo Martínez, superintendente de la obra; Miguel Ángel Alas, superintendente de la obra; y Jorge Alberto Funes Romero, gerente de supervisión.
Los delitos que se les imputan son: homicidio culposo por el fallecimiento de un obrero, el delito de lesiones, además, de infracciones a las medidas de seguridad.