El ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que en el país no existe ningún caso confirmado por Candida auris, un hongo con alta resistencia a los medicamentos, que puede provocar graves infecciones en órganos y tejidos del cuerpo y propagarse especialmente en entornos hospitalarios.
Además, enfatizó que, al momento de conocer un caso relacionado con este hongo deberá ser reportado obligatoriamente. «Los casos de este hongo, que tiene ciertas particularidades de generar complicaciones, son de reportes obligatorios», apuntó.
Aseguró que la alerta epidemiológica generada no es de El Salvador, sino de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) que insta a todos los países a realizar verificaciones continuas en sus territorios.
«Lo importante es descartar lo que el doctor menciona, porque no se ha confirmado ningún caso, queda en evidencia el mal manejo de la información. Al leer el comunicado de la OPS, en ningún momento aparece El Salvador», señaló Alabí.
De acuerdo con el comunicado emitido por la OPS, este recomienda a los estados miembros «fortalecer las capacidades para detectar precozmente los casos y así notificar su hallazgo para lograr implementar las medidas adecuadas para prevenir y controlar la diseminación».
Al respecto, Alabí manifestó que en 2019 hubo un reporte en Costa Rica de un caso, por tal hecho el ministerio de Salud de El Salvador (Minsal) realizó un lineamiento sobre el hongo.
«En el 2019, hubo un reporte, el más cercano a nuestro país. En Costa Rica hubo un caso de Candida auris, dada la cercanía, el Minsal hizo un lineamiento donde se establece cuál va a hacer la vigilancia y las medidas que se toman», detalló.
Dicho documento, que se pueden encontrar en la página web del Minsal (www.salud.gob.sv), especifica los lineamientos técnicos para el diagnóstico y control de infecciones por dicho hongo.
«Ya existe todo un proceso y seguimiento para que los salvadoreños tengan la tranquilidad de que el Minsal, toma tomas las decisiones, políticas y estrategias correspondientes para poder garantizar el tener a la población salvadoreña segura», finalizó el titular de salud.