jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Museo sueco expone escultura creada por IA e inspirada por Miguel Ángel y otros maestros

La obra, expuesta en el museo de tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kg. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda.

por AFP
12 de junio de 2023
En DeCultura
A A
Museo sueco expone escultura creada por IA e inspirada por Miguel Ángel y otros maestros

Foto: AFP

36
COMPARTIDO
237
VISTAS

Un museo sueco expone «la estatua imposible», una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) entrenados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. 

Foto: AFP

«Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real», explicó a la AFP Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres programas de IA.

La obra, expuesta en el museo de tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kg. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda.

Foto: AFP

La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos, que marcaron a su época: Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (Estados Unidos, 1892-1962).

«Hay algo raro en su apariencia, uno puede sentir que no fue creado por un ser humano», subrayó Julia Olderius, responsable de innovación del museo.

La musculatura está inspirada en Miguel Ángel y la mano recuerda a las que creó Takamura.

Foto: AFP

Para crear la obra, los ingenieros de Sandvik alimentaron a los sistemas de IA con un sinfín de imágenes de esculturas desarrolladas por estos artistas.

El programa propuso después varias imágenes en 2D que, en su opinión, reflejaban aspectos clave de cada uno de los artistas.

«Nuestros ingenieros integraron estas imágenes 2D en un modelo 3D, y a partir de ahí nos centramos en la fabricación», explicó Olderius.

Foto: AFP

Al ver la escultura, la pregunta que sobresale es si se trata de una obra de arte. 

Para Olderius lo es, aunque cree que es el público el que debe decidir.

También se mostró optimista en cuanto a la cuestión más general de la irrupción de la inteligencia artificial en el arte.

«No deberíamos tenerle miedo a lo que la IA está haciendo con la creatividad, el concepto, el arte y el diseño», afirmó.

«Sólo creo que tenemos que adaptarnos a un nuevo futuro», en el que la tecnología ocupe un lugar de pleno derecho en la creación y el diseño.

Coreógrafo salvadoreño desarrolló con éxito el primer festival «+Tanz» en Alemania
Etiquetas: EstocolmoIAinteligencia artificialMiguel ÁngelSuecia
Publicación anterior

El Salvador destaca por implementar una sólida estrategia de prevención de siniestros viales  

Siguiente publicación

Autoridades capturan a homicida en Cuscatlán

AFP

AFP

Siguiente publicación
Autoridades capturan a homicida en Cuscatlán

Autoridades capturan a homicida en Cuscatlán

Recomendados

«The Oscars» (Parte 2)

«The Oscars» (Parte 2)

hace 2 años
Ernesto quiere aprovechar su segunda oportunidad

Ernesto quiere aprovechar su segunda oportunidad

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo en vacaciones agostinas generará cerca de $70 millones en divisas

    Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    132 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Educación y Programa Mundial de Alimentos lanzan el novedoso proyecto «Kitchen in a Box»

    82 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador