Norma Lobo es candidata a diputada de Nuevas Ideas por el departamento de La Libertad y critica a la Asamblea Legislativa porque ha descuidado la agricultura. Por lo tanto, ofrece trabajar desde ese órgano del Estado en propuestas de ley que ayuden al financiamiento, tecnificación y comercialización de los productos de los agricultores.
¿Quién es Norma Lobo?
Soy originaria del municipio de Ciudad Arce. Vengo de padres de orígenes humildes. Mi padre jornalero y mi madre ama de casa. Somos nueve hermanos.
Me he preparado a base de becas desde el bachillerato, también en la universidad. Fue a base de esfuerzo y gracias a Dios que puso en mi camino personas altruistas para que yo pudiera estudiar. Después de graduarme de ingeniera agrónoma inicié en el 2012 trabajando en el Ministerio de Agricultura y Ganadería como técnico.
Actualmente soy la directora general de Cendepesca [Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura]. Con esta administración [del gobierno central] se ha visto que se le ha dado mucha importancia al rol de la mujer.
¿Cómo incursionó en la política y llegó a Nuevas Ideas?
Como muchos jóvenes me gustó y soy seguidora de Nayib Bukele. Pues así le dimos seguimiento y cuando él decide ya constituir su partido con Nuevas Ideas, el movimiento en sí que nació del pueblo yo fui una más que me sumé y estaba trabajando con el gobierno que era del Frente. Tuve que hacerlo a escondidas, porque tenía ese temor que me podían correr de mi trabajo. Yo hacía todo en mi municipio, trabajábamos con el coordinador [de Nuevas Ideas] de ese municipio, trabajaba después de mis horas laborales.
Así me fui involucrando más y más y más en la política. Para el 2020 que fueron las internas yo participé como candidata a consejera. A nivel departamental yo fui la consejera más votada, de los 22 municipios que comprende el departamento de La Libertad. En ese momento ya estaba como la directora general de Cendepesca. El equipo de Ciudad Arce me dice “Norma queremos que nos represente en la Asamblea Legislativa”. En ese momento me quedé asombrada”. Nunca me imaginé que iba a estar en este proceso.
¿Cuáles son sus propuestas como candidata a diputada?
Mi experticia es la agricultura y va a ir en ese enfoque mi trabajo legislativo. Por 30 años hemos tenido un abandono de la agricultura. Sin agricultura no hay comida. La Asamblea Legislativa ha apostado a los grandes empresarios; nosotros queremos apostarle a los pequeños y medianos. Los productores tienen mucho problema cuando buscan un financiamiento.
Entonces, la primera fase será enfocada en el financiamiento. Todo el productor salvadoreño trabaja con crédito y que desde ahí llevamos una desventaja porque las tasas [de créditos] que tenemos en El Salvador son más altas que a nivel centroamericano. Acá para agricultura no tenemos un banco que esté garantizando o que esté dando tasas de intereses bajas. Tenemos el Banco de Fomento Agropecuario, el Hipotecario y ahora está Bandesal que está trabajando con el rubro de agricultura. Si tenemos bancos estatales, que trabajen con el gobierno, ¿por qué no impulsar que estos bancos tengan el suficiente capital para prestar a muchos productores? Es ahí de trabajar una iniciativa de ley para darle mayor estabilidad a los bancos que están trabajando por el sector agro.
Luego, está la fase de tecnificación. Nuestros productores han trabajado de forma empírica, es decir, han aprendido haciendo las cosas. Ahora, nosotros tenemos que tecnificarlos, dándole un valor agregado a nuestros productos. Entonces, el productor va a sacar mayor producción y es ahí también donde este gobierno le está apostando.
En la tercera fase vamos a trabajar la parte de comercialización. El productor puede producir, pero si a la hora de vender sus productos no tiene un mercado que le a garantizar que el producto lo va a comercializar al precio justo y que le genera ganancias. Tenemos que trabajar mucho por el tema de comercialización porque es donde también se va a ver reflejado cómo ellos van a obtener la ganancia y van a ir de ser de un pequeño productor a un mediano productor.