El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó esta mañana en entrevista de «Frente a Frente» que el 95.3% del presupuesto 2023 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) estará destinado a inversión pública, que son aproximadamente $390 millones. Esto incluye la culminación del Periférico Gerardo Barrios, y la carretera de Los Chorros, un proyecto que está en el proceso de licitación y están por adjudicar la obra. «Son cerca de 60,000 vehículos los que transitan por la carretera Panamericana, tramo Los Chorros», indicó el ministro Romeo Rodríguez.
En total, el presupuesto del MOP para el siguiente año será de $413 millones. «Otra megaobra en la que ya trabaja el Gobierno del presidente Nayib Bukele es la ampliación de la carretera que va desde la playa El Obispo hasta El Zonte», menciona el ministro Rodríguez.
De igual forma, el proyecto de fotomultas se desarrollará el próximo año y la primera fase que hará la empresa adjudicada es un diagnóstico. Serán aproximadamente 2,000 semáforos los que cambiarán a escala nacional. Además, más de 64 empresas son contratadas anualmente para limpieza de canaletas en la red vial. También se encargan de la poda de ramas.
El funcionario también anunció que ya terminaron el diseño de ingeniería para el resto de los pasos a desnivel en el Área Metropolitana de San Salvador. También anunció que el MOP construirá tres muelles en el Golfo de Fonseca. La intervención iniciará este año, porque el diseño ya está adjudicado. La obra mejorará el comercio y el turismo.
Por otra parte, ejecutan proyectos de mitigación, como el de la comunidad Belén donde eliminan seis cárcavas. Ahí el problema se originó hace 30 años cuando los habitantes cerraron los pozos colectores de agua lluvia. Encontraron 50 metros de longitud de piedra con concreto en uno de los pozos, lo que provocaba que el agua llegará a la colonia Santa Lucía.
Para dar solución el MOP está por entregar la obra, la cual tiene un 97 % de avance. Además, el primer trimestre del próximo año estará listo el proyecto de mitigación en el Matazano.
De igual forma, el MOP tiene carpetas técnicas para más de 300 escuelas para intervenir su infraestructura con el apoyo de la DOM. Los fondos los entrega el Ministerio de Educación.