El dinamismo turístico que experimenta El Salvador ha llevado a compañías del rubro a ejecutar proyectos que promueven el cuidado de los espacios y el fortalecimiento de las comunidades donde se encuentran los atractivos naturales.
Una de estas iniciativas es desarrollada por Oturs Travel, una turoperadora que se especializa en recorridos de aventura en el occidente y oriente del país, la cual ha decidido impulsar un concepto denominado turismo sostenible, con el cual se busca generar un impacto social y ambiental en las comunidades.
Gilma Cartagena, fundadora de la compañía, explicó a «Diario El Salvador» que en sus seis años de operación han ejecutado acciones de reforestación y concientización del cuidado de las zonas naturales en las que realizan recorridos, sin embargo, para la empresaria dicha labor no ha sido suficiente para dejar una huella significativa. Por ello, ahora han diseñado un programa integral que involucra diversos actores.
«Nuestro proyecto social se llama Travesía, que es la oportunidad de colaborar con las personas que viven en las comunidades y dar educación ambiental, y dar trabajo como guías personalizados», mencionó.
De acuerdo a Cartagena, con esta iniciativa se observarán las prioridades en las comunidades que se visitan y a partir de ese análisis se podrán desarrollar campañas de limpieza, charlas de cuidado de recursos medioambientales entre los pobladores y sus clientes, siembras de árboles y capacitaciones a los jóvenes que viven en las comunidades para que puedan ser guías locales.

«En la actualidad, nos dedicamos al turismo sostenible para ayudar a las comunidades donde realizamos actividades, como el Volcán de Santa Ana, el Volcán de Izalco, Lago de Coatepeque y toda la zona de oriente. Hacemos tours en lanchas al Golfo de Fonseca, escalamos el volcán de Conchagua, le apostamos al turismo de aventura», precisó.
Para realizar estas acciones se trabajará de la mano con varias instituciones que se dedican al cuido del medioambiente, asimismo, la compañía buscará obtener capital con el Premio Ayudando a Quienes Ayudan que otorga la Fundación Gloria Kriete.
Por otro lado, anunció que a finales del 2023 lanzarán una aplicación que complementará sus planes, con una guía turística para tener acceso a hoteles, información de todo el rubro turístico y de emprendimientos locales.
Por último, afirmó que la mejora en seguridad a raíz de las acciones del Gobierno ha logrado que más personas extranjeras visiten el territorio y les ha permitido explorar nuevas rutas en zonas que antes eran consideradas rojas.
«La mejora en seguridad nos ha permitido sentirnos más libres para llevar a las personas a lugares que antes no se podía entrar. Hay mucha disponibilidad para el turismo ahora y se ha visto un incremento en los recorridos que damos», aseguró.