Hablar del «Viernes 13» es hablar de uno de los dos días considerados como «fechas malditas» o «Días de Mala Suerte». Junto al «Martes 13», el Viernes 13 es la porción del calendario a la que muchos, en todo el mundo, temen por la posibilidad de sufrir accidentes o catástrofes en esos días. Pero, ¿qué hace que el Viernes 13 sea tan malo?
Científicamente no hay explicación alguna para el temor que muchas personas tienen hacia esta fecha. Sin embargo, culturalmente, las tradiciones que han pasado de generación a generación han enseñado a guardar temor a este día, lo que pudiera explicarse como una asimilación de una tradición cultural, sin necesidad de una base científica.
Ahora bien, ¿qué nos dice la cultura con respecto a la relación entre el número 13 y el día viernes? Acá algunos puntos al respecto:
Tradición bíblica
Una de las explicaciones a la maldición del Viernes 13 puede estar en la historia bíblica, la cual enseña que, en su última cena, Jesús compartió con sus 12 discípulos, sumando un total de 13 personas. Según las Sagradas Escrituras, posterior a esa cena, Jesús fue crucificado, específicamente un día viernes, lo que pudiera dar una explicación al porqué algunas personas ven con malos ojos esta fecha.
A este punto cabe agregar también que, siempre en la Biblia, el Anticristo, esa figura antagónica que busca la destrucción de la humanidad y que es una contraparte de Cristo, aparece en el capítulo 13 del libro del Apocalipsis, la parte de la Biblia que revela el fin de los tiempos según la creencia cristiana.
Tradiciones nórdicas y judías
Las tradiciones de muchos pueblos también generan un contexto ideal para guardarle repulsión al número 13. En el caso de los pueblos nórdicos, su mitología enseña que Loki, «El Dios de las Mentiras» (pero no el de Marvel) fue el 13° invitado a la cena de todos los dioses. Cabe mencionar que Loki es considerado como el dios nórdico de los engaños y de todo lo malo que hay en el mundo.
La tradición judía también aplica un componente especial al número 13, ya que según su mitología existen 13 demonios o espíritus malignos de alto rango que reinan en el infierno y operan bajo las órdenes de Satanás.
Una creencia inglesa y las cartas del Tarot
Las creencias inglesas también contribuyen al temor hacia el número 13. Según estas tradiciones, el episodio bíblico en el que Eva mordió el fruto prohibido que los obligó a salir del Jardín del Edén sucedió un viernes 13, fecha que, según esta creencia, provocó la caída de la humanidad en el pecado.
En el Tarot, el Arcano XIII es considerada como «La Carta de la Muerte» y es sinónimo de desgracia y mala suerte durante toda la vida.