Para la mañana de este domingo 21 de febrero, el Gobierno de El Salvador se proyectó realizar una jornada de higienización en escuelas e institutos que servirán como centros de votación en las próximas elecciones del 28 de febrero.
La acción forma parte de la contribución que el Ejecutivo está brindando al Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informó la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.
La funcionaria agregó que como Gobierno desarrollarán esa y otras estrategias para proteger la salud de aquellos slavadoreños que cuentan con algunas enfermedades que pueden representar riesgos.
«Es importante recordar que todo esto está en el contexto de una pandemia que continúa y no debemos bajar los brazos», expresó Recinos.
De acuerdo con la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, son alrededor de 1,400 centros educativos que albergarán a los ciudadanos cuando ejerzan el sufragio el próximo 28 de febrero. La funcionaria sostuvo que se encuentran haciendo reparaciones menores en alrededor del 40% de los centros de votación, «no todos están con necesidad de reparación».
«Estamos revisando, estamos trabajando y acondicionando que las instalaciones sean dignos espacios para que la población pueda ejercer el voto», dijo la ministra.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabí, subrayó que como Gobierno estarán verificando que el TSE cumpla la obligación de garantizar la bioseguridad para los ciudadanos.