sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

Represión académica

por Diario El Salvador
12 de junio de 2023
En DePalabra
A A
Crece respaldo a plan de serguridad
44
COMPARTIDO
295
VISTAS

En los últimos días de la semana pasada fuimos testigos de cómo la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) reprimió la libertad de expresión de una de sus docentes y la obligó a presentar la renuncia, violando con ello sus derechos humanos y sin que, hasta la fecha, haya habido una condena de las ONG que aseguran que se dedican a defender los derechos de las personas, o de los partidos políticos que también promueven la defensa de las libertades, y mucho menos de los intelectuales que reclaman airadamente en programas de televisión por mucho menos.

Julia Évelyn Martínez, una economista que laboraba en la UCA, fue obligada a presentar su renuncia porque en entrevistas y espacios de opinión reconoció la existencia de reuniones entre partidos políticos y diversas organizaciones para negociar la candidatura única para las elecciones presidenciales del próximo año.

Debido a la imposición de la fórmula de Luis Parada y Celia Medrano, los integrantes de esta alianza han salido a negar de diversas formas su participación en estas reuniones, a pesar de que la misma economista había sido testigo de algunas y estaba al tanto de los pormenores.

A las autoridades de la UCA no les gustó la idea de verse expuestas y de confirmar su papel en una alianza fracasada, a tal punto que ahora, según las mismas palabras de Julia Évelyn Martínez, niegan que hayan existido reuniones y que la universidad haya sido la sede para estas.

Al respecto, las palabras de Martínez han sido contundentes, reclamándoles que no tienen ni la valentía ni la transparencia ni la decencia que requiere una oposición.

La oposición hace campañas en el exterior diciendo que en El Salvador no hay libertad de expresión, cuando la práctica demuestra totalmente lo contrario. Todo mundo es libre de decir lo que quiera en el medio de comunicación que sea, los cuales siguen funcionando sin ninguna intervención del Estado.

Pero que una docente universitaria haya sido censurada de una forma tan burda y prepotente y se haya violado su derecho al trabajo no parece importarles a las ONG, fundaciones o a la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), que debería reclamar por tan flagrante violación a la libertad de expresión de una persona que es asidua comentarista en programas de opinión, espacios donde se ejerce este derecho.

En realidad, el silencio y la complicidad confirman su nivel de involucramiento. Además, evidencian que todos sus argumentos y diatribas están sesgadas para atacar al presidente Nayib Bukele como una estrategia de la oposición.

Publicación anterior

Arrestan a pandillero implicado en varios homicidios en Santa Ana

Siguiente publicación

Murió Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, magnate y personalidad controvertida

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Murió Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, magnate y personalidad controvertida

Murió Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, magnate y personalidad controvertida

Recomendados

Detienen a conductor con 150° de alcohol en San Salvador

Detienen a conductor con 150° de alcohol en San Salvador

hace 2 meses
Cine a cielo abierto ofrece a habitantes de Gaza un soplo de aire fresco frente al mar

Cine a cielo abierto ofrece a habitantes de Gaza un soplo de aire fresco frente al mar

hace 2 meses

Noticias populares

  • Los sobresueldos en la UES

    Los sobresueldos en la UES

    554 veces compartidos
    Compartir 222 Tuit 139
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    164 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    115 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Diogo Gama, director de selecciones, «Este gobierno nos da un ejemplo tremendo, cambió cosas y ha hecho»

    119 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Astronauta Frank Rubio fue recibido por sus familiares en su regreso a Houston

    263 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador