El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), a través de su presidente, Fernando Velasco, recibió el reconocimiento Mejor Tarjeta de Identificación Nacional Nueva 2023, que fue entregado por la High Security Printing.
El reconocimiento se hace con base en las tarjetas de identidad que emiten los países de Latinoamérica, y se ponderan los niveles de seguridad y la interoperatividad de cada documento.
Según Velasco, el Documento Único de Identidad (DUI) salvadoreño reúne los más altos niveles de seguridad, destacando que su clonación es prácticamente imposible de hacerse.
Otros criterios que se evalúan son la modernidad, la funcionalidad y la innovación.
«El RNPN recibió este premio por ser la institución que emite el Documento Único de Identidad», agregó.
Este reconocimiento reafirma que la tarjeta de identidad que El Salvador emite a sus ciudadanos es segura, reúne altos componentes de seguridad digital, y con ello se garantiza que la información y los datos personales se encuentran resguardados.
«Este reconocimiento nos llena mucho de orgullo, nos reconoce a nivel internacional y nos motiva a seguir tecnificando los servicios públicos para ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos», enfatizó.
Velasco señaló que actualmente el RNPN está apostando por modernizarse, ofreciendo la posibilidad de emitir DUI en el extranjero de forma inmediata, tal cual se hace en El Salvador, lo que garantiza a los salvadoreños radicados en el extranjero que su derecho a la identidad será respetado, y a la vez que puedan ingresar al registro y padrón electoral de salvadoreños en el exterior.
Además, se están desarrollando jornadas de preenrolamiento para jóvenes que cumplirán 18 años entre el 8 de agosto y el 2 de marzo, para que puedan participar en las elecciones de 2024.
El nuevo diseño del DUI incluye composición de policarbonato, convirtiéndolo en un documento altamente resistente.
Se han incluido 37 nuevas medidas de seguridad para que no pueda ser falsificado o clonado, lo que lo hace más seguro y evita el riesgo de vulneración de la información que contiene cada tarjeta.
Por otra parte, el RNPN avanza en el proceso de digitalización de los 262 registros de estado familiar, con partidas de nacimiento que datan del siglo XIX y que por la delicadeza de los materiales en que fueron elaboradas corren el riesgo de ser destruidas permanentemente con el paso del tiempo.