El ministro de Trabajo, Rolando Castro, presentó hoy un escrito ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que agilice el fallo, favorable o desfavorable, a la inhabilitación de las candidaturas de los alcaldes de Santa Tecla y San Salvador.
El pasado lunes 1.º de febrero, Castro presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Sala contra las candidaturas de Muyshondt y D’Aubuisson, enfatizando que estos no cumplen con el requisito de honradez ni moralidad notoria, como la ley establece para ese tipo de cargos públicos.
El titular de Trabajo enfatizó que una de las mayores razones para inhabilitarlos tiene que ver con los procesos legales que mantienen ambos candidatos.
«Muyshondt tiene dos procesos abiertos, uno en el Juzgado Segundo de Instrucción y otro en el Octavo de Instrucción. En el caso de D’Aubuisson, tiene más complicada la situación porque tiene dos condenas», explicó.
Castro aseguró que la Sala violó el principio de igualdad al inhabilitar de manera casi inmediata la candidatura de Wálter Araujo y no así la de los alcaldes del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
«Ya hay un atraso de 10 días, cuando a Wálter Araujo le resolvieron en siete. Aquí se está violando el principio de igualdad y es peligroso que en El Salvador existan dos categorías de ciudadanos», denunció.
Una de las peticiones del ministro fue que se emita de manera inmediata la medida cautelar para inhabilitar que ambos participen en las elecciones del próximo 28 de febrero.
Otra de las solicitudes que pretendía el ministro fue quitar las fotografías de los candidatos de las papeletas de votación, pero debido a que ya están impresas, pidió que los concejos municipales de San Salvador y Santa Tecla inhabiliten a los dos funcionarios.
Castro aseguró que las demandas que presentó a la Sala de lo Constitucional no tienen nada que ver con actos políticos, sino que es para probar el Estado de derecho y la institucionalidad del país.
«Estoy poniendo a prueba el Estado de derecho en El Salvador y que quede evidenciado ante el pueblo salvadoreño y ante la comunidad internacional qué tipo de Sala de lo Constitucional tenemos, y por eso he venido a decirle que actúe con pronta justicia», dijo.